Es bien sabido que en el mundo los ritos y tradiciones son tema de cada país o comunidad. Por ejemplo, hay quienes celebran el Día de los Santos Muertos como es el caso de México. Por otra parte, otro día célebre que es igual de importante es el Día de los Caídos, fecha conmemorativa en…
Autor: Editores 360
¿Por qué son peligrosas las cenizas de volcán?
Cuando se habla del ser humano y su condición, se tiene que hablar también de la capacidad para destruir todo recurso que hay en el planeta. Sin embargo, irónicamente la naturaleza también tiene formas de expresar su capacidad para terminar con la humanidad. Ejemplo claro de ello son los desastres naturales que son parte también…
¿Qué es el Día de la Nakba en Israel?
Entre los conflictos más importantes en la actualidad se encuentran la invasión “justificada” de Rusia a Ucrania. Sin embargo, una de las más míticas en medio oriente por su contexto histórico es el famoso Día de la Nakba. En este famoso día en la historia de los palestinos e israelíes se conmemora la creación del…
¿Cuál es el problema con el fentanilo?
El fentanilo es la droga de moda en 2023, antes usada en el sector médico, pero que se ha convertido en un factor de adicción y muerte para millones de personas en el mundo en los últimos diez años. Esta droga tiene las características de ser 50 veces más potente que la heroína y 100…
Puntos para entender la guerra civil en Sudán
Los conflictos políticos en lo que va del año han sido cada vez más arduos en varías partes del planeta y sin duda uno que hoy no se puede dejar pasar es la guerra civil de Sudán, iniciada el 15 de abril de 2023. El conflicto interno que hoy vive Sudán ya lleva oficialmente más…
¿Qué es El Niño y por qué deberíamos temerle?
Los fenómenos naturales cada vez son más constantes y más agresivos para la humanidad. En los últimos años han tenido incidencia en el origen de procesos naturales como la sequía, lluvias en mayor cantidad en ciertas regiones o el derretimiento de glaciares. En marzo de 2023 el fenómeno de “La niña” dejó mucho qué analizar…
10 puntos para entender el caso Bantrab
En 2016 un escándalo salió a la luz e involucró al Banco de los Trabajadores BANTRAB de Guatemala, muchos empleados, funcionarios y miembros de la junta directiva de la institución, quienes hicieron una especie de cadena de corrupción y desvío de recursos. El caso fue nombrado “Bantrab: un negocio de familia” y hasta hoy aún…
¿Qué es la región del Darién y por qué es tan importante para la migración en Latinoamérica?
Cuando se habla de migración y se cuestionan las políticas antimigratorias que países como Estados Unidos han replicado por decadas, sin duda un lugar del que se tiene que hablar es el Darién o también conocido como el Tapón. Esta región límita a Panama y Colombia y esta compuesta por un bloque selvatico de apróximadamente…
¿Qué fueron los Juicios de Nuremberg?
Uno de los hitos de la historia humana que marcó un antes y después fue lo sucedido en la Segunda Guerra Mundial. Esto debido, más allá de la guerra, a todo el daño colateral que trajo consigo para los dos bandos. Se estima que durante este genocidio por parte de los alemanes apróximadamente 11 millones…
¿Por qué hay que hacer una declaración anual de impuestos?
Los impuestos son una cantidad de dinero que debemos pagar todas las personas que trabajamos. En México, la dependencia que se encarga de esta recaudación es el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y se tiene hasta el último día de abril para que las personas físicas, es decir los trabajadores, cumplan con sus obligaciones tributarias,…
¿Qué es el ranking de la felicidad en el mundo?
Aunque la felicidad no es un estado emocional, sino un estado positivo que es el resultado de varios factores, la realidad es que sí es un objetivo para casi toda la humanidad, como lo explican algunos enfoques de psicología. Por eso mismo, para tener un enfoque más contable al respecto, la Organización de las Naciones…
¿Por qué bajaron las tasas de nacimientos con Síndrome de Down?
En tiempos recientes el índice de natalidad de niños con Síndrome de Down ha bajado considerablemente. Esto principalmente se ha visto en países de Europa, razón por la cuál expertos han analizado el caso, demostrando que el comportamiento de las mujeres que los conciben involucra directamente en el proceso de fecundación. En la década de…