Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron realizar una llamada telefónica para resolver sus diferencias sobre el pago del muro fronterizo, como parte de una discusión integral sobre todos los aspectos de la relación bilateral. Además, en dicha comunicación, ambos mandatarios dialogaron sobre temas de la agenda bilateral.
Después de tan famosa llamada, todos los mexicanos nos preguntábamos de qué habrían hablado realmente, ya que conociendo a Trump, suponíamos que no era una llamada de buenos días. Inmediatamente la presidencia, en un comunicado, detalló que los mandatarios convinieron en una conversación telefónica acordada por sus equipos de trabajo, pero ya no hablaron públicamente del controversial tema del muro, sino de acuerdos que beneficien a ambas naciones.
La cuestión era, que nadie les creyó del todo, ya que conversaron vía telefónica durante alrededor de una hora. Dudamos mucho que haya sido para hablar solo de la agenda bilateral y asuntos comerciales. Esta llamada fue consecuencia, después de la ya tan famosa cancelación de la visita, que tenía programada Peña Nieto a la Casa Blanca, por la postura de Trump ante su visita.
En los últimos días, ya se especulaban varias versiones, en las cuales ponían en entredicho, el comunicado de la Presidencia de la República. No fue, sino hasta que la periodista Dolía Estévez reveló parte de la conversación privada que sostuvieron el pasado viernes, el presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso Associated Press (AP) y Dolía Estévez, Trump insultó y amenazó a Peña Nieto y a México, incluso advirtiendo que podría enviar tropas militares para hacer frente al narcotráfico.
“Tienes a muchos bad hombres por allá… No están haciendo lo suficiente para detenerlos. Creo que tu ejército tiene miedo, el nuestro no, por ello podría enviar a los míos para resolverlo”, resalta AP, citando el extracto de la llamada.
«Obtuve información confidencial que pude corroborar sobre el contenido de la conversación que sostuvieron Trump y EPN el viernes pasado”, expuso Dolía Estévez, en Aristegui Noticias.
Versión que fue desmentida y tachada de falsedad, por el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez. La Cancillería mexicana por su lado, calificó dicho reporte como puras falsedades. Les preguntamos a ustedes ¿Quién creen que miente?
Haznos llegar tus comentarios, con respecto a la controversia que envuelve a la llamada que sostuvieron los mandatarios de ambos países, a nuestro twitter: @TresMonosSabios