Estamos contigo paisano

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) llevará a cabo 11 acciones para apoyar a los mexicanos que viven en los Estados Unidos.

Las medidas serán puestas en marcha a través de la Embajada y de los 50 consulados en ese país, para que los migrantes cuenten con la información necesaria, y eviten ser víctimas de fraudes o abusos.

Aquí las 11 medidas:

  • Difundir entre la comunidad mexicana el Centro de Información de Atención a Mexicanos (CIAM). Este número telefónico gratuito en EE.UU., ofrece un primer punto de contacto con el gobierno de México para quien requiera asistencia, información y protección consular.
  • Activar una línea directa (01 800), disponible 24 horas, para atender cualquier duda sobre medidas migratorias o reportar incidentes.
  • Fomentar entre la comunidad mexicana, el uso de la aplicación gratuita para dispositivos móviles «MiConsulmex», que contiene información relevante sobre la actualidad migratoria, así como datos de contacto de los consulados y prestadores de servicios migratorios.

png

  • Aumentar la presencia de consulados móviles y sobre ruedas, a fin de ofrecer servicios integrales de protección y documentación, a un mayor número de personas en sus comunidades.
  • Con la intención de promover que todos los mexicanos cuenten con documentos de identidad, se aumentará el número de citas para realizar trámites de matrícula consular, pasaportes y actas de nacimiento.
  • Intensificar la promoción del registro y expedición de actas de nacimiento, de hijos de nacionales mexicanos nacidos en Estados Unidos.

descarga

  • Extender el horario de los departamentos de protección de los consulados, con el propósito de atender un mayor número de casos.
  • Acelerar la apertura de Ventanillas de Asesoría Financiera, y fortalecer la campaña de bancarización, en toda la red consular.
  • Reforzar el diálogo con autoridades estatales y locales, en el entendido que las políticas locales determinan, en buena medida, la vida diaria de los mexicanos en EUA.
  • Estrechar la relación con organizaciones de derechos civiles.
  • Hacer un llamado a las comunidades a evitar toda situación de conflicto, y a no incurrir en acciones que puedan derivar en sanciones administrativas o penales.

Así que ya saben “paisanos”, no caigan en provocaciones. ¡Estamos con ustedes!

@TresMonosSabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s