Desde inicios del presente año, se especulaba de un posible aumento en las tarifas de cobro del servicio de transporte público en la Ciudad de México. Después hubo rumores de nuevas tarifas, con precios exorbitantes, que oscilaban entre los 10 y 12 pesos, aunque después las autoridades de la CDMX confirmaron que no habría tal aumento en dichas tarifas.
Es claro que, ante el aumento a las gasolinas y el diésel, el Gobierno de la Ciudad de México ratificó el incremento a las tarifas del transporte público. El aumento en el costo del pasaje del transporte público, que es inminente, no aplicará para el Metrobús, Metro, Trolebús, Tren Ligero o el Sistema M1, adelantaron autoridades de la Ciudad de México, advirtió Héctor Serrano, quien es el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México.
“Estamos esperando que entre miércoles o jueves, tengamos ya definido cuál sería la tarifa, es una posibilidad que ha estado abierta desde hace mucho tiempo, cuatro meses” dijo Héctor Serrano, titular de la Semovi de la Ciudad de México.
“Pero algunos han estado haciendo propuestas que nos parecen altas, exageradas, que nos da la impresión de que pareciera que la propuesta es tratando de incrementar su utilidad, no atendiendo el justo equilibrio para garantizar el abasto de la movilidad, hay quienes han propuesto que suba de seis pesos a 10 pesos, 12 pesos, es inadmisible”, criticó, con respecto a los rumores que algunos privados promueven como un aumento tentativo a las tarifas.
Por ahora aún no se tiene previsto el aumento a las tarifas del banderazo de servicios de transporte de taxis. Así que estén pendientes para que no exista algún abuso por parte de los operadores.
Si llega a existir un aumento sería de un peso “Nos adelantan que será después del próximo miércoles, cuando el Gobierno de la capital del país esté en posibilidades de dar a conocer la nueva tarifa del transporte público, pero adelantan que el peso de aumento, es la cifra más probable”, detalla El Universal.