La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, es un organismo que regula la salud en el país, la venta de alimentos y la apertura de establecimientos que pudieran tener alguna implicación en ese sentido. La comisión se encarga de vigilar y regular el fomento sanitario de México. Entre sus principales funciones destacan las siguientes:
- El control sanitario de las donaciones y trasplantes de órganos, tejidos y células de seres humanos.
- El control sanitario de la publicidad de las actividades, productos y servicios.
- El control sanitario de productos, servicios, de su importación y exportación, y de los establecimientos dedicados al proceso de los productos.
- El control sanitario del proceso, uso, mantenimiento, importación, exportación y disposición final de equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, insumos de uso odontológico, materiales quirúrgicos, de curación y productos higiénicos, y de los establecimientos dedicados al proceso de los productos.
- El control y vigilancia de los establecimientos de salud.
- La prevención y el control de los efectos nocivos de los factores ambientales, en la salud del hombre.
- La sanidad internacional.
- La salud ocupacional y el saneamiento básico de los mexicanos.
En otras palabras, la COFEPRIS está encargada de proteger a la población contra riesgos a la salud, provocados por el uso y consumo de bienes y servicios, insumos para la salud, así como por su exposición a factores ambientales y laborales, la ocurrencia de emergencias sanitarias y la prestación de servicios de salud, mediante la regulación, control y prevención de riesgos sanitarios. La COFEPRIS establece e implementa programas y proyectos al nivel de la mejor práctica internacional, en coordinación efectiva con los diferentes actores del ámbito público, privado y social, para prevenir y atender los riesgos sanitarios, contribuyendo así a la salud de la población. Si deseas conocer más al respecto, te invitamos visitar al sitio de la COFEPRIS.