AMLO y su #3de3

La ley 3 de 3 ya alcanzó a Andrés Manuel López Obrador, líder del partido Morena, que cuando ésta iba a entrar en vigor, dijo que era “una tomadura de pelo” y que no acabaría con la corrupción.

A pesar de su opinión inicial, el tabasqueño difundió su declaración patrimonial a través de las redes sociales, acompañada por un video en donde explica que, él no cuenta con propiedades como inmuebles ni autos, porque se los cedió a sus hijos y a su esposa. (O sea, se lavó las manitas).

«Realmente no tengo bienes materiales; ya lo que tenía lo cedí, lo entregué a mis hijos, a los hijos mayores, desde que falleció Rocío (su primera esposa), se les entregó lo que les correspondía. Y a Jesús Ernesto (su hijo menor), también ya le entregué la casa que me heredaron mis padres en Palenque, es una quinta de alrededor de 13 mil metros cuadrados, una hectárea con 3 mil metros”, explicó en el video difundido en sus redes sociales.

En su 3 de 3 sólo hay una cuenta de ahorros, menor o igual a cien mil pesos en el banco Afirme. También menciona que no recibe ningún ingreso por actividades profesionales o empresariales, y que todo lo que percibe económicamente, viene de las regalías de los libros que ha escrito.

AMLO-768x506

Por su parte, Beatriz Guillén Miller, esposa de López Obrador, declara que el año pasado ganó 570 mil pesos, que tiene cuatro propiedades (una casa en CDMX, un departamento en Puebla, un terreno en Puebla y una casa en Chiapas).

En una de las declaraciones, AMLO niega tener algún conflicto de intereses, pues ni él ni su esposa tienen participación en consejos directivos o de administración, ni participación accionaria en sociedades con fines de lucro.

Podríamos cuestionar muchas cosas referente a la 3 de 3 de AMLO como por ejemplo: ¿Va a consultas médicas públicas o particulares? ¿Cuánto gasta en sus giras por toda la República? ¿Sus hijos van a escuelas públicas? ¿Guarda sus 50 mil mensuales debajo del colchón? Si no tenía nada que esconder, ¿por qué tardó tanto en presentar su 3 de 3?

En fin, hay muchas preguntas y pocas respuestas.

Las declaraciones patrimoniales que hemos visto, por parte de políticos y funcionarios públicos, ¿realmente están contribuyendo en algo a detener la corrupción en México?

finalamlo

@TresMonosSabios

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s