Entendemos como corrupción, a todo acto ilegal y no ético que viene como consecuencia del abuso del poder. Este acto corrupto es una actividad a través la cual un ciudadano, ya sea servidor público o no, impulsa una acción en contra de las leyes, normatividad y prácticas, implementadas a fin de favorecer intereses particulares.
Para definirlo de una manera más clara, citamos la siguiente definición dada por Stephen D. Morris, quien realizó un interesante estudio de la corrupción en México; sostenía que:
«Se la ha definido como el uso ilegitimo del poder público para el beneficio privado»; «Todo uso ilegal o no ético de la actividad gubernamental, como consecuencia de consideraciones de beneficio personal o político»; o simplemente como «el uso arbitrario del poder.»
Siendo el pan de todos los días de los mexicanos, la corrupción representa un papel importante en los actos de impunidad, que se viven en nuestro país. Por ello se creó el «Corruptour», un recorrido de autobús que informa a sus pasajeros, acerca de los hechos de corrupción, desfalcos de dinero y crímenes más emblemáticos, en la capital.
La iniciativa, creada por un grupo de activistas, busca poner en evidencia diversos escándalos de corrupción que involucran a gobiernos locales y federales, en el país. El recorrido pasa por diez lugares representativos de la corrupción mexicana, en la CDMX. De este modo, el «Corruptour», trata de crear conciencia en los ciudadanos.
Los recorridos son dominicales y son totalmente gratuitos, por los tres meses de esta iniciativa. El tour recorre: El senado, Televisa, el anti-monumento de Ayotzinapa, las oficinas de OHL, la estela de luz, la línea 12 del metro, la Secretaría de Gobernación, y la casa blanca de nuestro amado líder Enrique Peña Nieto.
Este recorrido no sería posible, si no fuera por los donativos que recaudan el mismo grupo de activistas. Si les interesa estar más informados al respecto, pueden visitar su sitio web y ver más información en corruptour.mx.
México no está destinado a ser un país corrupto. La corrupción tiene solución y debemos ponerle fin a ello, desde la educación de los más pequeños. Haznos llegar tus comentarios con respecto al «Corruptour», el recorrido donde puedes informarte acerca de los actos de corrupción en nuestro país, a nuestro twitter: @TresMonosSabios