Y ahora, ¿cómo separo la basura?

Con las nuevas disposiciones de separación de residuos en la CDMX, muchas personas están confundidas, e incluso creen que es un arreglo temporal. Sin embargo, la realidad es que puede permanecer, si los ciudadanos cooperan y aprenden a separar su basura de manera adecuada.

como-se-debera-separar-la-basura-en-la-cdmx1

La separación de residuos, en algunas partes de la ciudad, siempre ha sido obligatoria, ya que de no hacerlo, los recolectores de basura no recogen los residuos. Sin embargo, dadas las nuevas implementaciones por parte del gobierno capitalino, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), propusieron que, a partir del pasado 8 de julio, entrara en vigor la nueva ley de separación de residuos sólidos, totalmente obligatoria para todos los habitantes de la Ciudad de México. Conoce cómo se clasificarán y ayudemos a tener un mejor medio ambiente

La basura debe separarse en cuatro contenedores de la siguiente forma:

  • Orgánicos: En el primer contenedor deben ir los restos de verduras, cáscaras de frutas, semillas, huesos, lácteos, todos los sobrantes de comida, las bolsas de té, el café y sus filtros, también los residuos de jardinería como hojas y ramas. Esta basura sería recogida por los recolectores, los días martes, jueves y sábado.

1

  • Inorgánicos reciclables: En el segundo contenedor debe ir lo inorgánico, que se pueda reciclar, como el papel, cartón, plástico, metal, maderas, vidrio, tetrapack, aluminio, PET y todo tipo de envases. Esta basura será recogida por los recolectores los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

2

  • Inorgánicos no reciclables: En el tercer contenedor debe ir todo lo que no se puede reciclar, lo que se considera como basura, como plumas, colillas de cigarro, envolturas, envolturas metálicas, pañales, unicel, toallas sanitarias, pañuelos desechables usados, papel de baño. Esta basura será recogida por los recolectores los días lunes, miércoles, viernes y domingo.

3

  • Manejo especial: Los días domingos serán recogidos todos los residuos de manejo especial y voluminosos, como los televisores, computadoras, celulares, colchones, muebles, refrigeradores y lavadoras.

4

Más que una moda, es un estilo de vida que debe quedarse como una costumbre local, de tal modo que la Ciudad de México sea completamente sustentable.

@TresMonosSabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s