Nuevo Sistema de Justicia Penal, sí, no y por qué

El Nuevo Sistema de Justicia Penal se encarga de proteger los derechos de las víctimas, la presunción de inocencia, promueve la transformación y el fortalecimiento de las instituciones, para que sean más eficientes y transparentes.

JUSTICIA-PENAL

Para entenderlos, en el Nuevo Sistema de Justicia Penal se destacan cinco principios, los cuales son:

  1. Presunción de inocencia: Aquí se destaca que toda persona es inocente, hasta que no se declare lo contrario, esto mediante un juicio oral en el que se le haya permitido defenderse.  Es fácil culpar a alguien, por esa razón es que se lleva a cabo el juicio oral. En el juicio se recopila información y ambas partes presentan pruebas para determinar si existe alguna responsabilidad, por parte de la persona imputada.
  2. Publicidad: Aquí se promueve la transparencia de un juicio, es por ello que cualquier persona puede acudir a las audiencias, si así lo desean. Aunque en algunos casos las audiencias deberán ser a puerta cerrada, conforme lo establece la propia ley.
  3. Contradicción: En esta parte se permite que, tanto la parte acusada y el acusador, tengan igualdad de oportunidad para decir sus versiones. En otras palabras, la víctima y el imputado pueden expresarse libremente, para probar lo que dicen, de ese modo defenderse de lo que su contraparte dice, esto para estar en igualdad de circunstancias.
  4. Concentración y continuidad: En este punto se pretende que, en una sola audiencia se concluya una sentencia, para que no se lleve un proceso largo y tedioso. Aquí se determinará llevar las pruebas necesarias, para poder hacer el proceso mucho más rápido. Habrá ocasiones en que pueden requerirse audiencias adicionales.
  5. Inmediación: Los jueces encargados observarán y analizarán minuciosamente todas las evidencias que se proporcionaron en el juicio. Los jueces son irremplazables, es decir, que siempre deberán estar presentes en las audiencias. 

Si te interesa saber más al respecto, te invitamos a visitar el sitio  www.gob.mx/justiciapenal.  

sist-penal

Sin embargo, la credibilidad de los ciudadanos en la justicia, es muy baja. El 76 por ciento cree que los Ministerios Públicos venden resoluciones y privilegios por dinero u otros beneficios, la corrupción en primer lugar. Casi la mitad cree que presentar una denuncia es poco o nada útil, y el 73 por ciento dice que solo se pierde el tiempo en las agencias ministeriales. Se pensaba que con nuevos procedimientos, las cosas cambiarían. Pero en los hechos las cosas quedaron en el eterno limbo de los planes y las promesas.

México tardó nueve años en tener un nuevo Sistema de Justicia Penal. Pero según el Instituto Mexicano para la Competitividad, (IMCO), fueron nueve años de ocurrencias en Justicia Penal. El estudio que hizo el IMCO sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal, dejó muy en claro que el Gobierno mexicano hace énfasis en la parte teórica, para poder implementarlo, pero no evaluó bien sus capacidades de infraestructura, para que en el corto plazo llevará beneficios a todos los mexicanos.

@TresMonosSabios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s