En defensa del petróleo mexicano

El día 18 de marzo, en México, se llevó a cabo un hecho insólito que permitiría llevar al país por un rumbo distinto al que estaba predestinado, por el famoso oro negro. En la noche del viernes 18 de marzo de 1938, el General Lázaro Cárdenas se presentó ante los medios de comunicación, principalmente prensa y radio, para anunciar uno de los hechos más trascendentes en la historia de los Estados Unidos Mexicanos: la Expropiación Petrolera.

lazaro-cardenas-discurso-00

Ésta consistió en la apropiación legal del petróleo, que explotaban 17 compañías extranjeras, para convertirse en propiedad de los mexicanos. Entre ellas figuraban Mexican Petroleum Company of California, Compañía Mexicana de Petróleo «El Águila» y la Compañía Exploradora de Petróleo la Imperial SA, que hoy forman las más grandes corporaciones internacionales de comercialización del «oro negro». Se llevaría a cabo como consecuencia de la intransigencia de parte de las empresas petroleras, para negociar  un contrato general de trabajo, con el recién creado Sindicato Único de Trabajadores Petroleros.

«La actitud asumida por las compañías petroleras, negándose a obedecer el mandato de la Justicia Nacional, que por conducto de la Suprema Corte, las condenó en todas sus partes a pagar a sus obreros el monto de la demanda económica que las propias empresas llevaron a los tribunales judiciales, por inconformidad con las resoluciones de los Tribunales del Trabajo, impone al Ejecutivo de la Unión el deber de buscar en los recursos de nuestra legislación, un medio eficaz que evite definitivamente, para el presente y para el futuro, el que los fallos de la justicia se nulifiquen o pretendan nulificarse por la sola voluntad de las partes o de alguna de ellas, mediante una simple declaratoria de insolvencia, como se pretende hacerlo en el presente caso, no haciendo más que incidir con ello en la tesis misma, de la cuestión que ha sido fallada.»

Lo anterior, es un pequeño fragmento del comunicado que dio el General Lázaro Cárdenas, manteniendo su postura de la apropiación legal del petróleo. El anuncio de la expropiación se daba después de que el Presidente Lázaro Cárdenas mantuviera reuniones privadas, con los representantes y dueños de las compañías implicadas, con el fin de mediar y llegar a una solución que pudiera beneficiar a ambas partes.

arton34597

A las 8 de la noche del 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas se reunió con su gabinete y anunció que había decidido nacionalizar las empresas petroleras. Dos horas más tarde, se escuchaba en la radio del país el anuncio dado por el presidente. Decía que las compañías petroleras serían nacionalizadas, por haberse negado a cumplir con las leyes nacionales. La decisión dejó impresionada a la población y su apoyo se hizo presente. La Expropiación Petrolera marcó la historia de México, y dio pie a una nueva manera de administrar y suministrar el petróleo mexicano.

 @TresMonosSabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s