Perdiendo el piso

El Gobierno de la CDMX vendió a los automovilistas la idea de que los segundos pisos y las autopistas, iban a ser una solución “económica“ para liberar el tráfico.

giphy-4

Pero todo ha sido una falacia, el segundo piso se ha vuelto ineficiente y costoso para los usuarios, y tampoco se ha reflejado un mejoramiento del medio ambiente.

Uno de los grandes problemas es el alza a los precios, los cuales prácticamente se han cuadruplicado, desde su inauguración en 2010, recordemos que estas rutas de comunicación fueron concesionadas a distintas empresas particulares y por tanto, ellas establecen las tarifas.

La Autopista Urbana Norte, la cual se extiende de San Antonio a Cuatro Caminos, concesionada a OHL Concesiones de México S.A. de C.V., es la que mayores aumentos ha registrado, estos han ido de una tarifa inicial de 1.32 pesos por kilómetro, en 2010, a 5.12 pesos en hora pico, registrada en junio de 2016.

giphy-5

La Supervía Poniente, operada por una filial de OHL, inició cobrando una tarifa total de 38.80 pesos, actualmente la tarifa llegó a 62.00 pesos, específicamente 23.20 pesos más.

La Autopista Urbana Sur (Grupo IDEAL) es la que ha tenido menos aumentos registrados, de costar 1.55 pesos el kilómetro, a un costo de 2.33 pesos para este año.

En pocas palabras las concesionarias han aumentado sus precios a su conveniencia y sin algún fundamento razonable.

giphy-6

Esto muestra que el gobierno de la CDMX, no tiene un proyecto viable y eficiente en cuestión de movilidad.

@TresMonosSabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s