El bono demográfico de una población, corresponde a la cantidad total de personas en edad productiva para una sociedad, es decir, son las personas que se encuentran en condiciones para laborar e impulsar el crecimiento económico de un país.
“En México, el bono demográfico no se capitalizó, porque el bono demográfico no es automático, es decir, no basta con tener una gran cantidad de población en edad laboral, hay que prepararla y darle las condiciones adecuadas”. Silvia Giorguli Saucedo, presidenta del Colegio de México (Colmex).
En ese sentido, la población laboralmente activa en México, cuenta con deficiencias en diversos aspectos. Los factores que apoyan la estabilidad de los sectores laborales en nuestro país son: la educación, los temas de salud y las ofertas de trabajo. Hoy en día, la población de jóvenes supera a la de adultos mayores, en México; pero miles de ellos no pueden cursar estudios. porque la demanda supera a la oferta. en las universidades gratuitas. A causa de ello, miles de estudiantes quedan excluidos de las instituciones de educación superior. por falta de espacios en las universidades.
Según datos de la Agencia Informativa Conacyt, en las siguientes tres décadas habrá una menor proporción de la población menor de 15 años. y si bien la correspondiente a la población mayor de 65 se incrementará, en el balance, la población de 15 a 64 años incrementará su importancia en los próximos años. Datos alarmantes que ponen en riesgo el futuro de nuestra población, ya que habrán menos adultos jóvenes. que representarán el bono demográfico en México, por ende. no habrá quien garantice un sustento económico para la economía mexicana.
La confirmación del aumento de envejecimiento de la población. nos pone en el mapa mundial como país que se debe activar y responder como sociedad ante esa realidad inexorable. que se presentará en las próximas décadas. La población mexicana se dirige hacia la última etapa de la transición demográfica. en la que la mortalidad, fecundidad y la tasa de crecimiento. se encuentran en franco descenso.
El bono de género representa una posible alternativa para apoyar e incrementar al bono demográfico de la nación, aunque no es la solución, es un hecho que podría mitigar los problemas que se avecinan en temas económicos para nuestro país. Potencializar y promover el trabajo de las mujeres, es una obligación como sociedad, más si este puede ayudar a perdurar el bono demográfico, en la actualidad.