¿Por qué tramitar una cédula profesional?

Este documento es tan importante, que puede ser la diferencia entre ejercer o no tu carrera.

¿Quieres saber cuáles son los requisitos para obtener tu cédula profesional? Aquí te lo diremos.

¿Qué es una cédula profesional?

Es un documento oficial expedido por la Dirección General de Profesiones, el cual tiene efectos de patente para el ejercicio profesional y como acreditación de identidad en todas tus actividades profesionales. Dicha cedula podrá obtenerla toda persona a quien legalmente se le haya expedido título profesional o grado académico equivalente, previo registro de dicho título o grado.

¿Para qué sirve?

La cédula profesional es una credencial plástica muy similar a una licencia de conducir y comprueba que una persona terminó por completo sus estudios y que tiene los conocimientos para ejercer su profesión.

Requisitos

Para la realización del trámite para cédula profesional, se necesitan los siguientes documentos, en original y copia en tamaño carta:

  • Copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del registro civil mexicano o carta de naturalización.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Certificado de bachillerato.
  • Certificado de estudios profesionales.
  • Constancia de liberación de Servicio Social, expedida por la institución que le otorgó el título profesional.
  • Acta de examen profesional o constancia de que no es exigible dicho examen.
  • Dos fotografías recientes, tamaño infantil en blanco y negro con fondo blanco, en papel mate con retoque, de frente.
  • Título profesional.
  • Recibo de pago de derechos federales, con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud.
  • Llenar la solicitud correspondiente. (https://sirepve.sep.gob.mx) (Este documento necesariamente deberá ser firmado por la persona a quien se le expedirá el título profesional).
  • Comprobante de cita. (sep.gob.mx) y
  • Presentar una identificación oficial vigente.

¿Dónde se realiza el trámite?

El trámite se realiza en Av. Revolución 1425, Colonia Campestre, Delegación Álvaro Obregón, Ciudad de México, C.P. 01040, en un horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.

Además, a partir del 1 de octubre del 2018, se hará obligatorio el uso y emisión de la cédula profesional electrónica, para todas las universidades del país. Esta nueva modalidad permitirá a los profesionistas traer su cédula en el teléfono y será posible validarla con un lector y un código QR.

El trámite de la cédula se podrá realizar a través de la página https://www.gob.mx/cedulaprofesional

@tresmonossabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s