La Universidad Autónoma de la Ciudad de México es un proyecto educativo, con visión social, que debe ser conocido por todos, debido a la importancia que está cobrando dentro de los sectores populares de la capital del país.
Fue fundada en el año 2001, bajo la visión de crear una opción de formación profesional para todos aquellos jóvenes que estaban quedando fuera de las universidades, por la alta demanda de espacios.
¿Qué es?
En sus casi 18 años de existencia, la UACM se ha convertido en un espacio alternativo para la enseñanza universitaria, donde jóvenes de todos los sectores sociales, madres de familia, e incluso adultos mayores, han logrado desarrollarse profesionalmente y obtener un título de licenciatura, que les represente mejores niveles de vida a largo plazo.
Orgullos de la UACM
La Revista Palabrijes. Es la publicación oficial de la UACM, relacionada con temas de arte, cultura y literatura, y cuya gran gracia es que integra a los estudiantes que hacen sus primeros trabajos como escritores, dentro de esta publicación.
Palabrijes tiene once años publicándose de manera semestral, y es uno de los grandes orgullos de la UACM.
Grandes académicos
La UACM se enorgullece en tener una planta académica de alto nivel. El profesor Hugo Hiriart es escritor y académico, y ha sido acreedor a varios premios literarios, como el Xavier Villaurrutia y más recientemente la medalla Bellas Artes, entre muchos otros.
Un gran futuro para sus egresados
Los egresados de la UACM son grandes profesionistas, la gran mayoría de los cuales, incluso, destaca en sus ámbitos de desarrollo.
María Guadalupe Ruvalcaba tiene 72 años, y recientemente egresó de la carrera de Arte y Patrimonio Cultural de esta universidad. Como muchos estudiantes, ella encontró una oportunidad que otras instituciones no le dieron debido a su edad, y ahora se ha convertido en un ente productivo y útil para la sociedad.
Teatro Popular Universitario
El proyecto Teatro Popular Universitario reúne a profesores y estudiantes, que llevan puestas en escena a colonias y barrios populares de la Ciudad de México.
De esta manera, la UACM hace labor social, acerca el teatro a sectores que normalmente no tienen acceso a él, y prepara a sus estudiantes enfrentándolos con un público real y retador.
PESCER
La UACM inauguró en 2005 el Programa de Educación Superior para Centros de Readaptación Social (PESCER), cuyo objetivo principal es que los internos de cárceles de la CDMX, tengan la oportunidad de estudiar una licenciatura y obtener un título universitario.
Gracias al PESCER muchos internos tienen más y mejores opciones cuando dejan la prisión, lo que les permite reintegrarse más fácilmente a la sociedad y obtener un sustento digno.
Hasta ahora hay 17 reclusos que han obtenido títulos universitarios a través del PESCER, y se espera que próximamente haya más como ellos.
Programa Letras Habladas
La UACM es, ante todo, una escuela incluyente, que respeta su objetivo de dar a todos una oportunidad de superación, sin importar sus circunstancias.
Letras Habladas de la UACM incorpora a 22 estudiantes con discapacidad, en diferentes programas de estudio, de educación superior y media superior, y de adaptación de material académico para distintas necesidades.
Gracias a este programa incluyente, muchas personas que no podían adaptarse a la escuela tradicional, hoy tienen la oportunidad de superarse y obtener grados académicos más altos.
Esta universidad me parece increíble, sumamente completa y muy comprometida con el bienestar y educación de la sociedad. Es increíble que brinde grandes oportunidades y abra tantas puertas a muchas personas que, probablemente, no podrían cursar una carrera, de no ser por la UACM.
Me gustaMe gusta
La UACM es una gran institución que siempre se ha preocupado por sus alumnos, y no sólo a sus alumnos, recientemente le ayudo a varios reclusos a obtener su título universitario.
Me gustaMe gusta