¿Por qué cambió de nombre el Distrito Federal a CDMX?

A partir de una reforma política pública en enero del 2016, desapareció el Distrito Federal para convertirse en la Ciudad de México. Lo cual implica más autonomía para la ciudad, ya que dejó de estar regulada por el estatuto de gobierno. Por otro lado, el pasado mes de enero, los Diputados de la Asamblea Constituyente aprobaron que las delegaciones pasarán a ser alcaldías y tendrán más autonomía, fungirán como un nuevo modelo de gobierno en sustitución de las jefaturas delegacionales.

CDMX_Port

Las alcaldías serán integradas por un alcalde y un consejo, mismo que tendrá concejales que realizaran acciones similares a los regidores de los municipios, participaran en los temas de administración y presupuesto, además serán elegidos de manera proporcional a los votos que obtienen los partidos, es decir, los alcaldes a diferencia de los delegados, ya no van gobernar solos, sino que lo harán con concejales de las distintas fuerzas políticas.

Ahora bien, la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, promulgó el 5 de Febrero del presente año, la Constitución de la CDMX. Misma que cuenta con 71 artículos y 39 transitorios, convirtiéndose en la constitución más joven a nivel de Latinoamérica. Entrará en vigor el próximo 17 de septiembre del 2018. Los tópicos más importantes dentro de la nueva Carta Magna de la Ciudad de México son, la legalización de la mariguana para usos terapéuticos, la legalización del matrimonio LGBT y el derecho a la eutanasia. Si deseas estar más informado acerca del contenido de toda la constitución entra aquí.

El estudio que se realizó previamente, sobre el cambio de nombre de Distrito Federal a Ciudad de México, fue fundamental debido a que, inicialmente era un tema en la agenda nacional e incluso internacional, además que este cambio estructural traerá consigo consecuencias directas en la población.

56ac1e3fe0c7f

Este tipo de decisiones pueden ser potencialmente buenas para el bienestar de los habitantes de la ahora Ciudad de México. Sin embargo, aún estamos a muy poco tiempo para poder analizar y medir el beneficio real de este cambio tan drástico, a una ciudad que se encuentra entre las más grandes del mundo. Sólo queda esperar y ver lo que le depara a la CDMX durante los próximos años, y decidir si el cambio, fue una buena o mala idea.

@TresMonosSabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s