Un partido político es un tipo de asociación en el que varias personas acuerdan voluntariamente su constitución con personalidad jurídica, creada para participar en distintas elecciones de forma repetida. No solamente hay que tener dinero, también hay que juntar un número significativo de seguidores, que apoyen legalmente a la agrupación política. Esto, para la creación de un partido político en México.
Con respecto a información del Instituto Nacional Electoral, para obtener su registro legal, los partidos políticos deben cumplir los siguientes requisitos:
- Elaborar sus documentos básicos, tales como la Declaración de Principios, y su Programa de Acción, acompañado de sus estatutos.
- Al momento contar con tres mil afiliados, en 20 entidades federativas. Otra alternativa, sería tener 300 afiliados en 200 distritos electorales.
- El número de sus afiliados no puede ser menos al 0.26 por ciento del Padrón Electoral de la elección federal anterior, es decir, el número total de personas registradas para votar ante el INE.
- Notificar al INE, en el mes de enero del siguiente año al de la elección presidencial, el propósito de organizarse como partido político.
- Informar al INE mensualmente sobre el origen y destino de sus recursos. Celebrar una asamblea nacional constitutiva para aprobar sus documentos básicos y elaborar su padrón de afiliados.
- En el mes de enero anterior a la siguiente elección, presentar ante el INE su solicitud de registro, acompañada de sus documentos básicos, listas de afiliados y actas de las asambleas celebradas.
- El Consejo General del INE integrará una Comisión de tres consejeros para examinar los documentos y el procedimiento de constitución, y formulará un proyecto de dictamen para otorgar o negar el registro.
- En caso de aprobarse el registro del partido, éste será válido a partir del 1° de agosto del año anterior a la elección.
Para información más detallada, es necesario echarle un ojo a la Ley General de Partidos Políticos y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.