El gobierno de AMLO instalará una ley de amnistía, para manejar de manera diferente los castigos y las penas de cárcel para infractores.
La famosa amnistía, que Andrés Manuel López Obrador propuso durante la temporada de precampañas, fue una de las grandes protagonistas en los debates presidenciales.
¿Pero de dónde viene esta frase y qué significa? La Academia Mexicana de la Lengua dice que la amnistía es el hecho de perdonar ciertos delitos y de anular las penas correspondientes.
En la Sección III, artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, referente a las facultades del Congreso, se indica que el Poder Legislativo es el único que tiene facultad de conceder amnistías por delitos cuyo conocimiento pertenezca a los tribunales de la Federación, como el de delincuencia organizada.
¿Cómo funcionará la amnistía, en el gobierno de AMLO?
Olga Sánchez Cordero, propuesta por Andrés Manuel López Obrador como titular para la Secretaría de Gobernación, afirmó que, en el tema del combate a la inseguridad, el nuevo gobierno federal no solo planteará una ley de amnistía, también propondrán una ley de reducción de penas.
Una propuesta de este tipo debe tener tres características: siempre estar establecida en un periodo del pasado, definir el universo de personas que son elegibles y precisar hipótesis jurídicas. Por ello, Sánchez Cordero, indicó que el lapso que se está considerando es a partir del 1 de diciembre de 2006 –cuando el Ejército entró a la lucha contra delincuencia– hasta 2018.
No obstante, precisó que México ha firmado varias convenciones internacionales, las cuales no permiten que nuestro país establezca una ley de amnistía en donde están los delitos de alto impacto como tortura, homicidio, violación, trata de personas, desapariciones, extorsión y secuestro. Para los crímenes antes expuestos, la futura secretaria de Gobernación dijo que se está pensando en una ley de reducción de penas.
De acuerdo con Sánchez Cordero, el objetivo será tener una justicia transicional, la cual es clave en sociedades que tienen una gran descomposición social, una gran violencia, una guerra civil o una guerra religiosa.