Hoy en día en México existe una cultura sísmica muy conocida, esto debido a los diversos movimiento telúricos que se han presentado en las últimas décadas, y a lo largo de nuestra historia. Por ello se crearon diversos mecanismos que ayudan a actuar de manera correcta, en caso de la presencia de algún sismo. La…
Mes: septiembre 2017
¿Qué es el Cenapred?
Los fenómenos naturales son tan antiguos como la tierra misma, impedir que sucedan es imposible. Sin embargo, lo que sí se puede es estar preparados ante la presencia de una catástrofe natural, de tal modo que se mitiguen sus efectos y así evitar que se conviertan en desastres. Para ello, desde hace 29 años existe…
¿Qué es el PEF?
El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), es la asignación del dinero público hacia todas las áreas, a lo largo de un año. Este presupuesto representa todo el dinero que el gobierno piensa gastar durante el siguiente año, para poder funcionar. En él se detalla dónde, cuánto, cómo, en qué, y el motivo del…
¿Cómo se apoya al cine en México?
El cine mexicano puede categorizarse en dos partes: el que está hecho en territorio mexicano o en el extranjero, aunque para llamarse cine mexicano, en su mayoría debe tener un equipo de profesionales y con presupuesto de origen nacional. Ante esto, es importante destacar que las leyes mexicanas regulan a la industria del cine nacional,…
Derecho a existir
El derecho a existir, o la vida, es un derecho universal, es decir, que le corresponde a todo ser humano. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida. Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales. Tal y como lo marca la Declaración Universal de…
La bandera de México, ¿por qué le debemos respeto?
La bandera de México es uno de los símbolos patrios mexicanos, junto con el himno y el escudo nacional. Representa uno de los símbolos más importantes de la nación, e incluso la ley la protege. En cada época de la historia de México, han existido diferentes banderas, con diferentes diseños y significados; cada una de…
¿Qué es un observatorio ciudadano?
Un observatorio ciudadano es un grupo de ciudadanos, no sólo preocupados por la calidad de la cultura y la educación en una región, sino sobre todo, ocupados por la dinámica social en un sector de la población. Un observatorio ciudadano constituye al derecho y el deber de los ciudadanos y ciudadanas, quienes formar parte de él,…
¿Negligencia médica?, acude a la Conamed
La Conamed es la Comisión Nacional de Arbitraje Médico, es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud, creado por decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de julio de 1996, para contribuir a tutelar el derecho a la protección de la salud, así mismo, incrementar la calidad de los…
¿Por qué hay que tener pasaporte?
Existen muchos documentos o credenciales que funcionan como identificación de todos los mexicanos. Desde la cartilla del servicio militar hasta la del Instituto Nacional Electoral (INE), son identificaciones oficiales para que los mexicanos puedan moverse en el territorio mexicano. Sin embargo, si desean viajar al extranjero, es necesario tener un pasaporte, ya que es el…