Cada vez menos vacaciones de verano

Si rebasan los veinte años de edad, recordarán que las vacaciones de verano, en las escuelas, duraban al menos dos meses; en la actualidad, si los niños tienen un mes es mucho, hay escuelas que dan menos de tres semanas. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, señaló que, a partir de la definición…

¿Por qué somos pobres?

La disminución de la fuerza laboral, la violencia, el crimen y el nulo aumento de ingresos, son factores que han impedido que la pobreza extrema no disminuya en México. Se conoce que 75 millones de personas en América Latina y el Caribe aún viven en pobreza extrema, la mitad de ellas en Brasil y México,…

¿Por qué la educación en México es laica?

Laica y gratuita son los dos preceptos que rigen la educación que el Estado mexicano ofrece a sus ciudadanos. Es deber de todo mexicano conocer que el artículo tercero de la Constitución mexicana dice que la educación impartida en los establecimientos oficiales de educación debe ser gratuita y laica, este último término es un tema…

Cuando México perdió su territorio

La pérdida de la tierra en la frontera, fue un asunto que impactó al país de manera radical e incluso modificó en mucho su historia. Después de pasar los primeros 25 años de independencia consumada en 1821, México se enfrascó en conflictos con el país vecino. Los problemas dieron solución con la pérdida de la…

Nuevo Sistema de Justicia Penal, sí, no y por qué

El Nuevo Sistema de Justicia Penal se encarga de proteger los derechos de las víctimas, la presunción de inocencia, promueve la transformación y el fortalecimiento de las instituciones, para que sean más eficientes y transparentes. Para entenderlos, en el Nuevo Sistema de Justicia Penal se destacan cinco principios, los cuales son: Presunción de inocencia: Aquí…

Lo que hay que saber del calentamiento global

Todos hemos oído hablar sobre el calentamiento global, pero en realidad, con exactitud, se desconoce sobre el tema. El calentamiento global se refiere al aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la Tierra y sus efectos relacionados. Diversas pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando,…

Y ahora, ¿cómo separo la basura?

Con las nuevas disposiciones de separación de residuos en la CDMX, muchas personas están confundidas, e incluso creen que es un arreglo temporal. Sin embargo, la realidad es que puede permanecer, si los ciudadanos cooperan y aprenden a separar su basura de manera adecuada. La separación de residuos, en algunas partes de la ciudad, siempre…

La importancia de las remesas

La inmigración es un proceso que se cumple siempre y en cualquier lugar del mundo, quienes no tienen trabajo en su país se van a otro a ganarse la vida. Además de ser una salida imprescindible para los pobres, es beneficiosa para todas las partes implicadas, ya sea para el estado receptor, porque adquiere la…

Denunciar, ¿por qué sí?

Los índices de denuncias en el país van a la baja y no porque así vaya la delincuencia, sino porque las personas sienten que eso no sirve para nada y temen represalias de los delincuentes. La falta de cultura, también representa una amenaza para que los delincuentes paguen por sus fechorías, ya que las personas…

Afore, sí o no y por qué

Empezar a pensar en el ahorro para el retiro, desde tus primeros años de trabajo, puede resultar algo que sí reditúe en el futuro. Para ello están las Administradoras de Fondos para el Retiro, Afores, las cuales son instituciones financieras especializadas en el ahorro para el retiro. Encargadas de administrar los recursos de ahorro para…

Tu huella en el cambio climático

Nuestro clima es cada vez más salvaje y más raro causando el caos, la muerte y la destrucción en todo el mundo. Desde casas destruidas hasta vidas perdidas son cosas que han sido consecuencia de los fenómenos naturales han causado en el planeta. La última década ha sido testigo de las temporadas de huracanes y…

¿Qué pasa si no votas?

La palabra democracia pareciera un término sencillo de entender y de aplicar en nuestra vida diaria, sin embargo, su significado es mucho más complejo de lo que pensamos. México tiene un sistema democrático, es decir, sigue un proceso electoral que se rige a través de la toma de decisiones de sus ciudadanos, por medio del…