En nuestro México lindo y colorido, hay algunas leyes que han generado cierta polémica, por prohibiciones absurdas, y que sólo quedaron en iniciativas… Hoy les presentamos la segunda parte.
-
Cárcel a los maestros faltistas
En los primeros días de enero de 2014, el gobernador Eruviel Ávila, envió al Congreso local una serie de iniciativas de reformas a la Ley de Servidores Públicos, el Código Penal y el de Procedimientos Penales, que establecían: “cárcel, inhabilitación o multas a los maestros, que abandonaran sus funciones sin causa justificada y a quienes coaccionaran a sus alumnos a participar en manifestaciones».
-
Tenencia de burros y caballos
Siguiendo los pasos del presidente Gustavo Díaz Ordaz, con la tenencia vehicular (impuesto “emergente y temporal” que duró ¡nada más siete sexenios!), el gobierno de Sonora aprobó la tenencia de burros y caballos; tenía un costo de 100 pesos.
El artículo 163 de la Ley de Hacienda, aprobado el 21 de mayo de 1958 y luego reformado el 1° de enero de 1977, establece la tenencia para burros y caballos, ordenamiento que aún sigue vigente. La Secretaría de Hacienda del Sonora no desmintió su existencia, en 2013, y sólo aclaró que “este impuesto no se cobra”.
-
Impuesto a limpiaparabrisas
Para aumentar los “recursos municipales”, el 5 de diciembre de 2013, el Ayuntamiento de Jojutla, Morelos, aprobó establecer una “cuota simbólica de 72.76 pesos mensuales”, a los limpiaparabrisas que trabajan en los semáforos del primer cuadro de la ciudad.
Ya se había aprobado una cuota de 150 pesos mensuales, pero “la buena voluntad” del gobierno hizo que disminuyera a la mitad.
Insistimos, es todo un honor ser parte de un país, donde los mandatarios imponen leyes inútiles. Lo peor de todo es que, ya ni una carnita asada nos van a dejar hacer. El norte ya no será el mismo.