El mercado de la marihuana

Existe la creencia de que la marihuana es de origen mesoamericano o hasta mexicano, pero es una leyenda urbana de poca credibilidad. El primer contacto con el cannabis índica –su nombre científico– se dio el 12 de octubre de 1492, con el descubrimiento accidental por Cristóbal Colón, del Nuevo Mundo. Con esto inicia el intercambio…

Las pensiones en México

En la actualidad existen decenas de sistemas pensionarios en México. Del mismo modo se han hecho reformas para tratar de erradicarlo, o hacer más justas las pensiones de los mexicanos, lo cual hasta la fecha no ha funcionado. La historia de las pensiones en México, data de la creación de dos grandes reformas. En el 1997…

Universidad pública vs. universidad privada

En México se cuenta con instituciones públicas y privadas de gran calidad, pero lamentablemente no hay lugares para todos, ya que actualmente sólo uno de cada diez aspirantes obtiene un lugar dentro de ellas, ya sea por razones económicas o de demanda por la universidad. La transformación económica y tecnológica que se vive a nivel…

Consecuencias del robo de combustible en México

En los últimos años se ha incrementado el robo de combustible en México. Aunque desde hace 40 años, las autoridades no han podido frenar el robo de combustible, lo que representa pérdidas millonarias para el país y el deterioro del sistema de hidrocarburos. El aumento de robo de combustibles en ductos de Pemex, y el…

Va a seguir haciendo calor…

La temporada de calor continúa afectando a la población y se prevé que en los siguientes días las temperaturas superen los 40 grados centígrados, en algunas entidades. Por ahora ya van dieciséis estados que padecen intenso calor, incluso, por arriba de los 40 grados; en Huejutla, Hidalgo, se reportaron 50 grados. Coahuila, Nuevo León, Tabasco,…

Quién es quién en las elecciones del Edomex

Las elecciones en el Estado de México, son consideradas la antesala de las elecciones presidenciales de 2018, pues en ellas se puede apreciar el comportamiento del voto ciudadano. La importancia de las elecciones en el Estado de México, radica en la cantidad votantes, mismos que representan el 18 por ciento del padrón electoral de todo…

Conacyt y GINgroup, instituciones mexicanas preocupadas por el talento

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), creado en 1970, es un organismo federal encargado de promover el desarrollo científico y la investigación en México, de la mano con órganos del sector educativo, universidades y centros de estudios de todo el país y del extranjero. En resumen, gracias a Conacyt, México tiene registrados al…

¿Por qué decir no a la piratería?

En México, la piratería está considerada como un delito grave que se castiga con cárcel, tal como el secuestro o el narcotráfico. De acuerdo con investigadores, la piratería en México ha generado ganancias por 43 mil millones de pesos, tan solo en 2014, y 8 de cada 10 mexicanos la consumen o la han consumido…

Cómo pedir un órgano

En México, el órgano que más se requiere para trasplante es el riñón, seguido de córnea, mientras que el número de pacientes que requieren trasplantes de hígado, corazón y pulmón es mucho menor. Más de 20 mil pacientes se encuentran a la espera de una trasplante de órgano. De esa cantidad, en promedio 12 mil…

Ferias de diseño independiente en la CDMX. ¡Déjate llevar!

El trabajo independiente representa una oportunidad de mandarse a sí mismo, sin depender de nadie más. La modalidad que el trabajo independiente lleva en México está en crecimiento, aunque con el apoyo, esfuerzo y trabajo, ha salido adelante poco a poco, hasta llegar al punto de posicionarse en diversas ferias independientes en las que dan…

La detención de Javier Duarte, ¿y ahora qué sigue?

Javier Duarte, de 43 años de edad, fue gobernador de Veracruz de 2010 al 12 de octubre de 2016, cuando, en medio de acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito, solicitó licencia al Congreso del Estado,  es sospechoso de participar en una trama, que desvió miles de millones de dólares de dinero público, a empresas fantasma….

Cómo entender la reforma educativa

En 2013, diputados y senadores aprobaron la reforma educativa por iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto. El sistema educativo mexicano se conforma por autoridades educativas, infraestructura, maestros, alumnos, programas de educación y materiales. Uno de los pilares de la reforma educativa es la evaluación a los maestros, por lo menos una vez cada cuatro años….