Cuando se habla del ser humano y su condición, se tiene que hablar también de la capacidad para destruir todo recurso que hay en el planeta. Sin embargo, irónicamente la naturaleza también tiene formas de expresar su capacidad para terminar con la humanidad. Ejemplo claro de ello son los desastres naturales que son parte también…
Categoría: Geografía
¿Qué es el Día de la Nakba en Israel?
Entre los conflictos más importantes en la actualidad se encuentran la invasión “justificada” de Rusia a Ucrania. Sin embargo, una de las más míticas en medio oriente por su contexto histórico es el famoso Día de la Nakba. En este famoso día en la historia de los palestinos e israelíes se conmemora la creación del…
Puntos para entender la guerra civil en Sudán
Los conflictos políticos en lo que va del año han sido cada vez más arduos en varías partes del planeta y sin duda uno que hoy no se puede dejar pasar es la guerra civil de Sudán, iniciada el 15 de abril de 2023. El conflicto interno que hoy vive Sudán ya lleva oficialmente más…
¿Qué es El Niño y por qué deberíamos temerle?
Los fenómenos naturales cada vez son más constantes y más agresivos para la humanidad. En los últimos años han tenido incidencia en el origen de procesos naturales como la sequía, lluvias en mayor cantidad en ciertas regiones o el derretimiento de glaciares. En marzo de 2023 el fenómeno de “La niña” dejó mucho qué analizar…
¿Qué es la región del Darién y por qué es tan importante para la migración en Latinoamérica?
Cuando se habla de migración y se cuestionan las políticas antimigratorias que países como Estados Unidos han replicado por decadas, sin duda un lugar del que se tiene que hablar es el Darién o también conocido como el Tapón. Esta región límita a Panama y Colombia y esta compuesta por un bloque selvatico de apróximadamente…
¿Qué es el pacto Aukus?
En el 2021, Estados Unidos, Reino Unido y Australia anunciaron una nueva alianza en el Indopacífico referente a la seguridad para compartir tecnología avanzada de defensa y contrarrestar los avances de China en materia. Fue llamado Aukus, por el acrónimo en inglés de los países que lo conforman. El objetivo del pacto es preservar la…
¿Qué dicen las leyes en el mundo sobre la esclavitud?
En la actualidad, el concepto esclavitud ya no es percibido como lo era en el siglo XX, sin embargo, eso no quiere decir que haya desaparecido, pues de la misma forma que ha cambiado la sociedad y sus dinámicas sociales, también ha cambiado este problema que sigue existiendo y quizá en mayor medida, pues ahora…
¿Por qué las Islas Feroe son independientes de su país ?
La isla más grande del mundo, Feroe, vivió en 2018 uno de los procesos democráticos más importantes de los últimos años. Se trata de una isla que hace algunos años le pertenecía totalmente a Dinamarca y que se sumó al listado de territorios que han buscado seccionarse de países por los que en algún momento…
¿Te pueden quitar tu nacionalidad?
Apátrida, persona que no cuenta con ninguna nacionalidad, no tiene pertenencia con ningún Estado, no es reconocido por ningún país como ciudadano de su legislación. Esta condición es la que, según cálculos de la ONU, afecta a millones de personas en el mundo, entre ellos los opositores a los gobiernos quienes los despojan de su…
¿Qué significa ser persona non grata?
En la actualidad han habido conflictos políticos como el de Ucrania y Rusia, sin embargo no ha sido el único en el mundo. En el mundo han habido innumerables y México no es la excepción. Estos conflictos han hecho a lo largo de la historia de cada país que personalidades públicas tomen una postura respecto…
¿Qué significa el bloqueo de Estados Unidos a Cuba?
Corría el año de 1962 y las tensiones por la guerra fría y el comunismo estaban en su máximo nivel. El gobierno de Estados Unidos era firme y contundente hacia el rechazo que presentaba sobre esta ideología y el bloque de países que lo practicaba, uno de ellos fue Cuba a quien sorprendió cuando el…
Argentina y Brasil podrían tener una moneda común
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva y su homólogo argentino Alberto Fernandez recientemente plantearon la posibilidad de una moneda conjunta, que traería beneficios para la producción y economía de ambos países. Sin embargo, esta iniciativa planea ser el inicio de un bloque monetario al que se sumen más países para prevenir una vulnerabilidad…