Sin importar clase social, nivel educativo o región geográfica, la Constitución nos otorga el derecho a tener un nombre. A pesar de eso, aún hay personas en México que no están registradas legalmente. Con base en eso, el nombre es un atributo de la persona que lo individualiza dentro de una comunidad determinada, y para…
Mes: febrero 2018
El trabajo de la Cofepris
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, es un organismo que regula la salud en el país, la venta de alimentos y la apertura de establecimientos que pudieran tener alguna implicación en ese sentido. La comisión se encarga de vigilar y regular el fomento sanitario de México. Entre sus principales funciones destacan…
¿Qué es una franquicia?
Este modelo de negocio, tan común en economías en desarrollo como México, son un apuesta segura para quienes quieren invertir su dinero. Las franquicias son un modelo de negocios que se expanden con rapidez, por eso se han convertido en una de las mejores opciones para iniciar una empresa. Las franquicias son un modelo de…
¿Cuántas lenguas indígenas se hablan en México?
México es un país rico en lenguas indígenas, tiene tantas como regiones y hay organismos que trabajan para preservarlas. Las lenguas originarias y sus variantes son parte fundamental de la riqueza cultural de México. Sin embargo, todas ellas están en riesgo de desaparecer y algunas están ya próximas a extinguirse. Por ello es indispensable destacar…
¿Qué hace un funcionario de casilla?
Participar en una elección es muy importante, y quienes lo hacen deben estar conscientes de que su papel es clave en la construcción del ejercicio democrático. Los funcionarios de casilla son ciudadanos seleccionados mediante doble sorteo y capacitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), para integrar las mesas directivas de casilla. Cada casilla está formada…
¿Cómo se forma un partido político?
Un partido político es un tipo de asociación en el que varias personas acuerdan voluntariamente su constitución con personalidad jurídica, creada para participar en distintas elecciones de forma repetida. No solamente hay que tener dinero, también hay que juntar un número significativo de seguidores, que apoyen legalmente a la agrupación política. Esto, para la creación…
La creación de la credencial del INE
Esta identificación, la más importante para los mexicanos, se creó hace no tanto tiempo y desde entonces es objeto que, lo mismo sirve a los ciudadanos, que a la política en el país. El Instituto Nacional Electoral (INE) antes Instituto Federal Electoral (IFE), expide una credencial de identificación para los ciudadanos mexicanos. La credencial para…