Fidel Castro Ruz, nació en el poblado de Birán, en Mayarí, un municipio de la antigua provincia de Oriente en 1926, como hijo natural de un emigrado español, Ángel Castro Argiz, casado en segundas nupcias años después con Lina Ruz González, descendiente también de españoles.
Fue en 1952, tras formar el «Grupo Movimiento”, cuando Fidel Castro decidió sacar del poder al dictador cubano Fulgencio Batista, quién implantó un régimen militar que costó la vida a cerca de 20 mil cubanos. Tras varios años de lucha contra Batista, Castro junto con la ayuda de Ernesto Guevara, mejor conocido como el Che Guevara, un joven argentino, pudo derrocar al gobierno de Fulgencio.
Fidel Castro tomó el poder de la isla caribeña de Cuba en 1959, después de que el dictador cubano Fulgencio Batista huyera de Cuba junto con sus allegados. Castro llegó al poder y tuvo cargos políticos como primer ministro en 1959, secretario del partido comunista en 1965 y presidente de la república de Cuba en 1976, hasta el 2006, cuando delegó el poder en su hermano Raúl Castro, por enfermedad, para finalmente renunciar en el año 2008.
Durante todos esos años, el gobierno estadounidense trato de derrocar su postura de gobierno comunista. La Cuba de Castro, tras conocer las intenciones de Estados Unidos, tuvo un acercamiento con la Unión Sovética. Lo cual significo un gran problema para el gobierno de EU y la seguridad nacional de su país. De tal modo que la Central Intelligence Agency (CIA), trato de asesinar en repetidas ocasiones a Fidel, pero en ninguna tuvo éxito.
Estados Unidos, tras fallar en sus intenciones para asesinar a Castro. Se predispuso a invadir la isla, en la famosa Invasión de Bahía de Cochinos en el años de 1961. Dónde fracasaron nuevamente. Luego en la llamada «Crisis de los Misiles», las cosas entre Estados Unidos y Cuba, se pusieron más complicadas. Cuba logro salir ileso de una posible guerra nuclear.
Decadas después,los cubanos no estaban felices en su país, por lo cual se desató un caos en la isla. En respuesta, Castro los dejó irse de la isla con dirección a Miami. Cuba no era la misma, dejo de recibir apoyo de la Unión Soviética, tras su disolución. Lo cual representó un declive exponencial en el mandato de Castro.
Para muchas familias, el triunfo de la Revolución liderada por Fidel Castro en 1959, significó la pérdida de su patrimonio. Para otros, él era el campeón de los desposeídos e impotentes, pero también otros pensaban que él era un dictador despiadado. Es en ocasiones descartado como una reliquia, aun así muchos lo reverencian como un salvador. No cabe duda de que Fidel fue una de las figuras más influyentes y polémicas de nuestro tiempo y para la revolución Cubana.
El ilustre comandante revolucionario de Cuba, nació para liderar no para seguir a otros, consciente de su poder interno, seguro de realizar el cambio, y siempre haciendo caso omiso del miedo. El líder cubano Fidel Castro murió a los 90 años de edad, informó su hermano el pasado 25 de noviembre del 2016, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.
Cuéntenos, ¿ustedes que piensan al respecto del gobierno de Fidel Castro y lo que los Estados Unidos hicieron para derrocar su gobierno? Haznos llegar tus comentarios a nuestro twitter: @TresMonosSabios