¿Para qué sirve CAPUFE?

Factores que ayudan al desarrollo económico de los países, sin duda alguna, son los servicios carreteros, puentes, autopistas y otros. Las carreteras, puentes y túneles de cuota, de altas especificaciones, en nuestro país, sirven para ahorrar en tiempos de recorrido, comunicar comunidades, promover el crecimiento comercial de diversas regiones, y permiten tener una estructura sólida de articulación en el país. Caminos y Puentes Federales (Capufe), se encarga de administrar y explorar las vías carreteras de México, por medio de la conservación, reconstrucción y mejoramiento.

Capufe-Tranzas-Foto-Especial

Capufe es considerado el operador líder de autopistas de cuota en México, ya que cuenta con más de 50 años de experiencia en la operación y conservación de caminos y puentes de cuota. Opera 4,140 kilómetros de red carretera a lo largo y ancho el país. Además, tiene a su cargo el 44 por ciento de autopistas de cuota del país. Lo que representa una presencia en 27 estados de la República Mexicana.

Capufe también opera 18 puentes nacionales y 14 internacionales. Dada la alta demanda de trabajo, cuenta con 137 plazas de cobro. Entre las autopistas más importantes que opera se encuentran:

  • México – Cuernavaca – Acapulco
  • México – Puebla – Veracruz
  • México – Querétaro – Irapuato
  • México – Pachuca

99199

En las cuales, diariamente se registran por la red carretera un promedio de 1.3 millones de cruces vehiculares, lo que equivale a 470 millones de cruces al año. Además, brinda servicios de asistencia, prevención y auxilio vial en caso de que se requiera. La conservación, ampliación y modernización de este servicio, depende mucho de las cuotas que se pagan en las casetas. Capufe se encarga de brindar mejores servicios a los usuarios, que se manifiestan en comodidad para los viajeros.

El compromiso de Capufe, es prestar servicios de calidad, mediante la aportación de vastos recursos, que permitan al usuario llegar con bien a su destino.

@TresMonosSabio

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s