Cómo ser candidato independiente en 2018

En México hay reglas establecidas para que un ciudadano pueda ser candidato a un puesto de elección popular, como Presidente de la República, Senador o Diputado. Para obtener el apoyo para el registro para candidato independiente, que desean competir por la presidencia de la república, primero se debe acceder al registro, después se deben cumplir diversos requisitos que el INE ponga para poder ser un candidato independiente, uno de los más importantes, es que se deben juntar las firmas equivalentes al uno por ciento de la lista nominal nacional.

candidato-independiente-750x350

Una vez aprobado el registro como candidato independiente, se tiene derecho a financiamiento público y privado. Además, se tendrá acceso a presencia en radio, televisión y otros medios masivos de comunicación. Se podrá hacer uso de propaganda electoral, en el periodo previamente establecido por la autoridad competente.

En México, los candidatos independientes han tenido más presencia con el pasar de los años. En los partidos de oposición, sobre todo, en el PAN y MORENA, ya hay varios políticos que han manifestado querer ser los abanderados de sus partidos. Pero para el 2018 hay nuevos invitados. Las aspiraciones presidenciales de muchos candidatos independientes ha sonado mucho más en los medios masivos. Varios de esos ciudadanos han manifestado su intención de llegar a Los Pinos.

Desde el año pasado, el número de candidatos independientes a la presidencia de México ha aumentado significativamente. Entre los más conocidos se encuentran:

emilio_alvarez_icaza

Emilio Álvarez-Icaza, quien fue ombudsman de la CDMX y ha tenido bastante experiencia laboral en materia de Derechos Humanos.

jaime_rodroguez_caldern_jaime_rodroguez_el_bronco_31433707

Jaime Rodríguez “El Bronco”, actual gobernador de Nuevo León y ex priista. El Bronco tiene experiencia en las candidaturas independientes, ya que fue así como ganó las elecciones para gobernar Nuevo León.

Jorge-Castañeda-Actor-principal-y-testigo-privilegiado

Jorge Castañeda, formó parte del gabinete de Vicente Fox, también fue asesor de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988.

pedro-ferriz-de-con

Pedro Ferriz de Con, el comunicador y periodista, con su campaña «Juntos recuperemos México» es como ha recorrido la república mexicana para hacer llegar su voz a cada rincón.

gerardo-fernandez-noroa-frase

Gerardo Fernández Noroña, promotor de la presidencia a favor de AMLO, quien también fue perredista.

1061916_NpAdvHover

Armando Ríos Piter, un senador que también va por la presidencia, y anteriormente formaba parte del PRD.

Los candidatos independientes son la mayor novedad en la vida electoral en el país, ya que antes los partidos tenían el monopolio de las elecciones. En la actualidad, la figura del independiente es considerada como una medida positiva. Cabe destacar que de todos estos candidatos, solo saldrá uno, para poder competir en las elecciones del 2018 por la presidencia de la república.

@TresMonosSabios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s