La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, FEPADE, es el órgano institucional dependiente de la Procuraduría General de Justicia, encargada de procurar justicia electoral, y que tiene el deber de prevenir, investigar y perseguir los delitos electorales, de manera pronta y expedita, con apego al marco legal, en beneficio de la sociedad, y que atenten contra las garantías del voto, alteren los resultados de la contienda electoral o afecten el curso legal del proceso electoral.
La FEPADE, enfrenta rezagos en sus procedimientos, durante los últimos años, mismos que ponen en riesgo la legalidad de los procedimientos, y los objetivos para abatir la impunidad, advirtió la Auditoria Superior de la Federación, ASF, ya que hizo una revisión al desempeño de este organismo, perteneciente a la Procuraduría General de la Republica, PGR, dónde señaló que los resultados obtenidos en 2015, por la FEPADE, reflejaron una baja efectividad en la determinación de averiguaciones previas, lo cual refleja claramente que hay muchas deficiencias en los procesos de investigación y persecución de los delitos electorales.
Claramente, la consecuencia de sus deficiencias en los procesos de prevención, investigación y persecución de los delitos electorales, ponen en riesgo la legalidad de nuestra democracia como país. Además, se pone en riesgo el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, y el ejercicio del sufragio libre, indica el informe hecho por la ASF, después del análisis que hizo en la dependencia.
Con dichos resultados, la FEPADE realizó un programa de blindaje con acciones de capacitación en materia de delitos electorales y atención ciudadana, que fue evaluado por la ASF, como deficiente por el incumplimiento en algunas metas, y la falta de indicadores en el diseño. El programa no se constituyó para prevenir dichos delitos electorales, ya que el diseño del mismo fue deficiente, afirmó la ASF.
La fiscalía respondió, en respuesta al rechazo de su plan, pidiendo apoyo en aumento de personal y recursos financieros, para poder abatir el rezago de delitos que tienen sin resolver, ya que de no ser así, le tomaría entre 8 y 10 años poder culminar el rezago. De cara a las elecciones federales próximas, la FEPADE requiere más dinero para afrontar los procesos electorales de 2017, y en particular la elección presidencial de 2018, así poder contribuir de una manera más eficaz y efectiva, a la consolidación de la democracia en nuestro país, indicó en un oficio incluido en el expediente.
Si sabes de algún servidor público que condiciona un programa social o un servicio público, denúncialo. Si te solicitan aportaciones de dinero, para apoyar a un partido o candidato, denúncialo. Nadie puede quitarte el derecho de votar libremente, si lo hacen, denúncialos a la FEPADE. Ayúdanos a prevenir y perseguir los delitos electorales. Cuéntanos que piensas al respecto de las funciones y la efectividad de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales FEPADE. Haznos llegar tus comentarios a nuestro twitter: @TresMonosSabios