¿Qué son las zonas económicas especiales?

Este concepto ya es usado en otros países, pretende mejorar la economía de regiones apartadas del centro del país. En el mundo existen más de 4 mil Zonas Económicas Especiales, que representan más del 41 por ciento de las exportaciones mundiales, generan cerca de 68 millones de empleos y reciben el 20 por ciento de la inversión extranjera directa.

En nuestro país hay regiones que, por diversas razones, no han podido desarrollarse conforme a su potencial. Es por ello que el gobierno de México creó lo que hoy se conoce como las Zonas Económicas Especiales (ZEE). Esta es una ley que que se vuelve un parteaguas en el desarrollo económico del país.

Resultado de imagen para zonas económicas especiales

Las Zonas Económicas Especiales son áreas delimitadas geográficamente, que cuentan con un alto potencial productivo y logístico, que se encargan de impulsar las actividades económicas en el sur y sureste del país. De ese modo brindan la oportunidad a más mexicanos, de contar con empleos competitivos y mejores condiciones de vida para ellos y sus familias.

Con la creación de esta ley, se impulsará el desarrollo a través de inversión que genera un mayor dinamismo económico, oportunidades productivas y transferencias de tecnologías. La misma ley estipula que las empresas que tengan un negocio en las Zonas Económicas Especiales, obtendrán un beneficio de 100 por ciento en el Impuesto Sobre la Renta, en los primeros 10 años, y cero por ciento de IVA, en la compra de artículos en territorio nacional que tengan relación con su negocio.

“Los contribuyentes, personas físicas y morales, residentes en México, y los residentes en el extranjero con establecimiento permanente en el país, (…) que perciban ingresos en efectivo, en bienes, en servicios o en crédito, que se generen dentro de la Zona Económica Especial, podrán disminuir el impuesto sobre la renta correspondiente, durante los primeros quince ejercicios. Además, podrán aplicar un crédito fiscal durante los primeros quince ejercicios fiscales en los que realicen actividades dentro de la citada Zona”, dice el Diario Oficial de la Federación.

Resultado de imagen para zonas económicas especiales

La implementación de la ley de Zonas Económicas Especiales en México, tiene como objetivo evitar la división del país entre los estados desarrollados del norte y los subdesarrollados del sur.

@TresMonosSabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s