Denunciar, ¿por qué sí?

Los índices de denuncias en el país van a la baja y no porque así vaya la delincuencia, sino porque las personas sienten que eso no sirve para nada y temen represalias de los delincuentes. La falta de cultura, también representa una amenaza para que los delincuentes paguen por sus fechorías, ya que las personas no están acostumbradas a denunciar ya sea por falta de información o por desconfianza.

49

La inseguridad en México no tiene límites. Hay fuertes críticas hacia el gobierno por la falta de una estrategia clara para disminuir los índices delictivos. Este año, los crímenes como los homicidios dolosos y el secuestro, aumentaron de manera significativa. Sólo los asesinatos se incrementaron durante los primeros seis meses del año.

“En el primer trimestre del año 2017, se rompió el récord de homicidios en 30 de los 32 estados del país y de continuar así, este año México regresará al nivel de violencia incontrolable”, advirtió Santiago Roel, director de la Organización Semáforo Delictivo.

De acuerdo con la más reciente medición de la organización, suman cuatro mil 322 asesinatos en el primer trimestre, lo que representa un incremento del 70 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado. Del total de esos homicidios, 75 por ciento están relacionados con el crimen organizado y si la tendencia se mantiene, el año cerrará con más de 17 mil muertes, pronosticó Santiago Roel.

n_alto_imp

Las cifras resultan alarmantes, tanto así que es un tema de interés público, que ha llegado a alarmar a las familias, de tal modo que no hay mexicano que no salga de su casa sin temor a que lo asalten o que le suceda algo más grave. Por otro lado, existen más factores que motivan a las personas a quedarse calladas, ya que al no confiar en el sistema judicial mexicano, o menospreciar hasta el más mínimo delito, los incita a evitar levantar una denuncia, por la falta de confianza.

México tiene que dar un gran paso para lograr avances concretos en la lucha contra la inseguridad. El gobierno debe de dejar los discursos y, sobre todos los intereses políticos, para que los mexicanos no tengan un alto costo, tanto familiar como financiero, para autoprotegerse.

@TresMonosSabios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s