El financiamiento político mexicano

La repartición y financiamiento de los partidos políticos en nuestro país, funciona de una forma muy sencilla, aunque ajena a muchos ciudadanos. Los partidos políticos cuentan con cinco formas de financiamiento para poder hacer sus labores de campaña. La manutención de los partidos políticos se hace mediante: el financiamiento público, el dinero de la militancia, el financiamiento de simpatizantes, el autofinanciamiento y a través de fondos y fideicomisos.

b12_n1

Aunque la cantidad más fuerte proviene del famoso financiamiento público, el cual se reparte para actividades ordinarias del partido, actividades específicas y en gastos de campaña, cuando hay periodo de elecciones. El dinero del financiamiento público se obtiene de los impuestos que pagan todos los mexicanos. La repartición de éste, se basa en una fórmula, con eso se garantiza que cada partido obtenga lo que merece. En ese sentido, la fórmula para repartir el dinero se basa en la multiplicación del número de ciudadanos del padrón electoral, por el 65% del salario mínimo vigente; la cantidad que resulte de la operación, debe ser utilizada para actividades ordinarias permanentes del partido.

Del total que resulte, el 30% del dinero se distribuye de igual forma para todos los partidos políticos registrados. El 70% restante, se reparte de acuerdo con la votación nacional obtenida por cada partido, en las últimas elecciones. Por ello, existen partidos políticos que reciben mayores ingresos que otros. Por otro lado, a los partidos políticos que son nuevos, también les corresponde una parte del financiamiento para actividades ordinarias. Éstas y todas las cantidades que se calculan, pueden ser consultadas directamente en los resultados que cada partido proporciona, para subir al sitio web del Instituto Nacional Electoral, INE.

p8Ed98YGVIIC

Los partidos políticos también pueden obtener ingresos de donaciones, cuotas de los militantes o aportaciones de cualquier ciudadano. Existe un tope en las donaciones, ya que si es para una campaña presidencial, no debe ser mayor al 0.5% del total de los gastos de la campaña. A sabiendas de esto, hoy en día estamos conscientes de que existen muchas interrogantes con respecto a las reparticiones de dinero para los partidos políticos.

Es un verdadero insulto para el pueblo mexicano, la cantidad de dinero que reciben los partidos políticos. No es posible que reciban cantidades millonarias, mientras millones de personas mueren de hambre cada día en nuestro país. En México, los partidos políticos son señalados como los organismos más corruptos, con el 91% de los casos; la policía con el 90%, funcionarios públicos con 87%, Poder Legislativo con 83% y el Poder Judicial con 80%.

partidos-politicos-cuanto-cuestan-necesitamos-tantos

@TresMonosSabios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s