La Universidad Panamericana (UP), confirmó que el presidente Enrique Peña Nieto plagió en su tesis de licenciatura, a lo que la diputada priista de Sinaloa y ex dirigente estatal del partido consideró, que: “copiar es una práctica común en México y las críticas al mandatario por plagio, son una persecución exagerada”.
Las reformas han propiciado incomodidad y protestas de gente a la que se le han quitado sus privilegios. Eso es lo que verdaderamente está detrás de eso.
Mira, hay el ‘Rincón del Vago’…, están otros lugares en donde los muchachos hacen sus tareas de copy – ‘peich’. Entonces, no es una práctica sana, pero es una práctica común y… para ser un buen presidente no se requiere ser un académico riguroso.
La UP publicó un comunicado en el que reconoce que Peña Nieto plagió en su tesis; sin embargo, por ser un “acto consumado” es “imposible proceder”.
El comunicado es en respuesta a un reportaje del sitio «Aristegui Noticias» que reveló que Peña Nieto presentó una tesis, en la que incurrió en plagio.
Según ese reportaje, en la tesis titulada «El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón», al menos 28.8% del contenido, “fue robado de las obras de otros autores”.
La pregunta es: ¿Y si Peña Nieto fuera un mal presidente?