¿Qué es la trata?

El tráfico humano, trata de personas, o trata de blancas, es una actividad ilícita que se vale de la inocencia, sueños e ingenuidad de mujeres, niños e incluso hombres, que bajo promesas de amor, una mejor vida, o buenos trabajos, son engañados por personas inescrupulosas e insensibles al dolor ajeno. La trata es considerada la segunda actividad económica ilegal más lucrativa a nivel mundial, después del narcotráfico, según Naciones Unidas.

Resultado de imagen para trata de persona

La trata de personas es la esclavitud del siglo XXI. Adultosm y en especial no adultosm son captados y obligados a realizar distintos trabajosm aún contra su voluntad. El peligro está más cerca de lo que crees, ya sea en tu computadora o en un cartel de la esquina. Por ello, es mejor estar alertas ante cualquier tipo de información que sea utilizada para un engaño, ya sea oferta de trabajo o una promesa de amor.

Este delito, cada vez más común, comienza a ser un problema en los países en desarrollo, debido a la falta de instituciones que ejerzan justicia en el tema. Según estadísticas, este delito ha aumentado un 600 por ciento en los últimos años, pese a que el gobierno federal destina un fuerte presupuesto para erradicarlo. Más preocupante aún es que, en el 93 por ciento de los casos están involucradas mujeres y en el 26 por ciento, menores de edad.

El tráfico de mujeres en una lucha constante en México, debido a que muchos casos no son investigados o denunciados. Este aberrante delito vulnera los derechos humanos, y atenta contra las personas, lo cual no debe pasar desapercibido en la dinámica política del país.

Se conoce que el municipio de Tenancingo, Tlaxcala, se encuentra bajo los reflectores internacionales, por ser el punto de origen de una red internacional de traficantes de mujeres con fines de explotación sexual, además, es considerada la capital de la trata de personas.

Resultado de imagen para trata de persona

La trata de personas es un delito de alto impacto en México. En su informe más reciente sobre este problema, la Organización de las Naciones Unidas detalló que se registró un aumento de casi 60 por ciento, entre 2011 y 2016. Las principales víctimas afectadas son los niños y niñas migrantes, y mujeres víctimas de explotación física. La trata de personas se ha convertido en un problema grave, ya que los narcotraficantes incursionaron en este negocio, en los últimos años. Por último, recuerda que la esclavitud aún existe y hay que pararla. No la ignores. Abre los ojos.

@TresMonosSabios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s