La Secretaría de Protección Civil del Gobierno de la Ciudad de México, lanzó la “Alerta Meteorológica Temprana”, una herramienta que permite a la población mantenerse informada ante fenómenos meteorológicos, con la finalidad de tomar precauciones.
La alerta está pensada para ayudar a los ciudadanos a contar, con al menos 15 minutos de ventaja, para realizar acciones preventivas que brinden mayor seguridad a su familia y a sus bienes.
El alertamiento advierte situaciones climatológicas de gran tamaño: ondas de calor, descenso de temperatura o nevada, fuertes vientos o la presencia de lluvia y granizo.
La alerta se clasifica en cinco niveles y colores, según la intensidad del riesgo:
- Alerta Verde significa “condiciones promedio en la CDMX”.
- Alerta Amarilla indica “presencia de hidrometeoros ligeros que pueden ocasionar daños asociados a otras circunstancias”.
- Alerta Naranja advierte “fenómenos meteorológicos cuya intensidad puede producir daños en estructuras frágiles”.
- Alerta Roja apunta “fenómenos meteorológicos cuya intensidad provoca daños”.
- Alerta Púrpura representa “fenómenos meteorológicos, con intensidad pocas veces registrada, que ocasionan daños graves”.
Para definir el color, se toma en cuenta la temperatura, dirección y velocidad del viento, humedad, imágenes meteorológicas de satélite y de movimiento de la lluvia. Con ello se genera una base de datos y modelos computacionales, que resuelven ecuaciones para obtener los pronósticos.
El alertamiento recuerda a la población la importancia de tomar medidas para evitar afectaciones, principalmente el retiro de basura de las coladeras, al interior y exterior de su hogar.
La información se difundirá a través de la página de internet de la Secretaría de Protección Civil, las redes sociales del Gobierno de la CDMX y medios de comunicación.
Ahora sólo queda estar al pendiente de la alerta para prepararte.