¿Qué nivel social tienes?

El nivel socioeconómico es la medición de nivel de bienestar de un hogar, es decir, el nivel en el cual están satisfechas las necesidades de una familia en México. Aunque a nadie le gusta etiquetar a la gente con base a sus ingresos, los números son certeros y reales. En México existen seis niveles socioeconómicos o clases sociales, cada unos de los cuales con diferentes posibilidades de ingresos y hábitos de consumo. Según el gobierno hay varios niveles sociales en México, según hábitos de consumo, ingresos, y otros roles de vida.

Resultado de imagen para diferentes clases sociales méxico

Éstas son las seis clases sociales que hay en México:

A/B: Clase Alta

Las personas que cuentan con este nivel tienen servicios de recursos financieros y de seguridad, que permiten tener una muy buena calidad de vida. Además, permite planear el futuro sin problemas. Poseen un nivel de licenciatura o posgrado. En estos hogares los ingresos están por encima de los 100 mil pesos mensuales.

C+: Clase Media Alta

Los mexicanos de este nivel, tienen recursos y servicios que les permiten tener una buena calidad de vida. Además, gozan de ligeros excedentes que les hacen posible tener ciertos lujos. El 14.2 por ciento de los hogares de los mexicanos están en este nivel. Se tienen ingresos entre 45 y 50 mil pesos, representan el nueve por ciento de los hogares en México.

C: Clase Media

Las familias de este nivel tienen los recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Sin embargo, aspiran a mayores adquisiciones e ingresos. En promedio tienen la preparatoria. Representan aproximadamente el 17 por ciento de la población.

D+: Clase Media Baja

Las familias de este nivel cuentan con carencias lo cual repercute en su calidad de vida. Llegan a experimentar problemas para contar con lo básico para vivir. Poseen condiciones básicas sanitarias. Con ingresos entre los 9 y 12 mil pesos, son el 20 por ciento de la población.

D: Clase Baja

La supervivencia es un factor clave en este nivel social, ya que las familias carecen de diversos recursos básicos para poder sobrevivir. Más del 25 por ciento de los hogares mexicanos están en este nivel. Su ingreso aproximado está entre los cuatro mil 500 y nueve mil pesos. Es la fuerza física de la sociedad, ya que realiza arduos trabajos, a cambio de un ingreso ligeramente superior al sueldo mínimo.

E: Clase más Baja

La escasez de todos los servicios en este nivel es normal. Poseen problemas graves para poder subsistir. El 12 por ciento de los hogares se encuentran en este nivel, que son las peores condiciones de bienestar en sus hogares. Este nivel está constituido por trabajadores temporales e inmigrantes, comerciantes informales, desempleados, y gente que vive de la asistencia social.

Resultado de imagen para clases sociales

@TresMonosSabios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s