La isla más grande del mundo, Feroe, vivió en 2018 uno de los procesos democráticos más importantes de los últimos años. Se trata de una isla que hace algunos años le pertenecía totalmente a Dinamarca y que se sumó al listado de territorios que han buscado seccionarse de países por los que en algún momento…
Etiqueta: #Cultura
¿Qué dice la reforma laboral de vacaciones en México?
La nueva reforma laboral ha llegado a modificar no sólo los días de descanso que por ley deben respetar las empresas para sus trabajadores, también implica una modificación legal para que las compañías sepan actuar ante la medida de no contar con sus trabajadores hasta por 16 días, puesto que muy pocas o ninguna tiene…
¿Por qué las mujeres afganas ya no pueden trabajar?
En la actualidad la opinión pública ha puesto asuntos como el conflicto entre Rusia y Ucrania en la mira de todas y todos. Sin embargo, uno que no ha tomado la misma relevancia es todo lo que pasa en Afganistán en cuanto a los derechos de las mujeres. Debido a las declaraciones de los talibanes,…
¿Qué significa realmente el Nobel de la Paz?
Cada año el mundo reconoce a la persona más influyente que ha dedicado parte de su vida a las labores humanitarias en favor de la paz, logrando cambios importantes en su ciudad, pueblo o, en una escala mayor, su país. El máximo reconocimiento al que puede aspirar es el premio Nobel de la Paz que…
¿Qué es el tutelaje masculino en Qatar?
Qatar es uno de los países que comienza a abrirse a posturas más radicales aunque siguen practicando leyes musulmanas bastante conservadoras. A pesar de haber organizado la copa del Mundo en 2022 y declararse abierto a las ideologías de la cultura occidental, su sociedad permanece con estricto apego a las normas que los han regido…
¿Qué fue la noche de los cristales rotos?
La noche del 9 de noviembre de 1938 sucedió uno de los episodios más tragicos y violentos del holocausto contra los judios en Alemania y Austria, conocido como la noche de los cristales rotos donde fueron atacados comercios, hogares y sinagogas además de ser asesinados casi 100 judíos, mientras que cerca de 30 mil fueron…
¿Por qué el antisemitismo ya no debería estar de moda?
En pleno siglo XXI se puede creer que la sociedad en general está cambiando para bien de todas las demás personas, sin embargo, hechos como la guerra entre Rusia y Ucrania o el racismo, son ejemplos de que aún hay cosas por cambiar. Los discursos de odio aún siguen existiendo y aunque ya han pasado…
¿Por qué se llama Efecto Mandela?
Suele pasar que entre amigos, un día se dan cuenta que el personaje principal de su caricatura favorita jamás llevó consigo un sombrero color café y al contrario, siempre fue amarillo. Bueno, esa confusión visual no es algo extraño en la actualidad y mucho menos ajeno a lo que sucede en todo el mundo. La…
Los espacios 4/20 en la CDMX, ¿qué son?
La legalización para el uso de la marihuana en México es aún un tema que polariza a la población. Sin embargo, desde junio del 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el uso recreativo de la marihuana. La Corte estipulo que el uso de marihuana puede ser utilizada con fines recreativos…
La cultura japonesa y el disgusto por los migrantes
En Japón hay un enorme estigma sobre los extranjeros, no se acepta nada que no sea cultura nipona y se ve con rechazo a las personas de otros países que quieren vivir ahí. ¿Por qué se ve de esa forma a los extranjeros en un mundo cada vez más globalizado? En un principio se puede…
Kiev: la ciudad mítica que alberga un tridente de culturas
El 24 de febrero la humanidad despertó con la noticia de que Rusia había cumplido lo que venía amenazando, había comenzado la invasión estratégica de Ucrania con puntos importantes como lo es la capital Kiev. Entre sus declaraciones previas a la invasión de Ucrania, Vladímir Putin, gobernador de Rusia, dijo que lo que estaba buscando…
Amor por los autos exóticos: la cultura dominicana
Hay países que desbordan su pasión y dinero por la moda, como es el caso de Francia. Otros darían todo lo que tienen por ir a un juego de fútbol, como en Argentina. En República Dominicana sucede lo mismo, pero con los autos lujosos. En la actualidad, más del 42,7 % de los autos que…