¿Qué hace un funcionario de casilla?

Participar en una elección es muy importante, y quienes lo hacen deben estar conscientes de que su papel es clave en la construcción del ejercicio democrático. Los funcionarios de casilla son ciudadanos seleccionados mediante doble sorteo y capacitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), para integrar las mesas directivas de casilla. Cada casilla está formada…

Marichuy, la candidata del EZLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tiene sus orígenes el primero de enero de 1994, durante la presidencia encabezada por Carlos Salinas de Gortari. Época en la que Salinas había firmado el Tratado de Libre Comercio, por medio del cual, México se incorporaba al neocapitalismo, mientras que los indígenas fueron condenados al olvido. Los…

¿Qué es la democracia?

Este término nos rige en México, aunque muy pocos saben por qué y para qué sirve. Democracia proviene de la palabra demokratia, demos es pueblo y kratos es poder. Entonces quiere decir que es el poder del pueblo. Fueron los Griegos a quienes se les ocurrió, hace siglos, que si los ciudadanos participaban en las…

¿Qué pasa si no votas?

La palabra democracia pareciera un término sencillo de entender y de aplicar en nuestra vida diaria, sin embargo, su significado es mucho más complejo de lo que pensamos. México tiene un sistema democrático, es decir, sigue un proceso electoral que se rige a través de la toma de decisiones de sus ciudadanos, por medio del…

¿Para qué sirve la FEPADE?

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, FEPADE, es el órgano institucional dependiente de la Procuraduría General de Justicia, encargada de procurar justicia electoral, y que tiene el deber de prevenir, investigar y perseguir los delitos electorales, de manera pronta y expedita, con apego al marco legal, en beneficio de la sociedad,…

¿Por qué no nos interesan las campañas políticas?

Sabemos que estás harto de la política en México, pero las campañas dicen mucho sobre lo que se está haciendo mal. Se terminaron dos meses de campañas políticas, caracterizadas por la guerra sucia. Desde acusaciones de pederastia, corrupción, falsedades en declaración patrimonial, hasta acusaciones de tener vínculos con el narcotráfico. Pero: ¿qué pasa con los…