¿Te pueden quitar tu nacionalidad?

Apátrida, persona que no cuenta con ninguna nacionalidad, no tiene pertenencia con ningún Estado, no es reconocido por ningún país como ciudadano de su legislación. Esta condición es la que, según cálculos de la ONU, afecta a millones de personas en el mundo, entre ellos los opositores a los gobiernos quienes los despojan de su…

¿Qué significa el bloqueo de Estados Unidos a Cuba?

Corría el año de 1962 y las tensiones por la guerra fría y el comunismo estaban en su máximo nivel. El gobierno de Estados Unidos era firme y contundente hacia el rechazo que presentaba sobre esta ideología y el bloque de países que lo practicaba, uno de ellos fue Cuba a quien sorprendió cuando el…

El famoso Black Friday y su origen

Si bien antes de la pandemia, el Black Friday o Viernes Negro era una fecha importante para el mercado y los consumidores, para el mercado y el capitalismo, el estar encerrados todo el tiempo era una oportunidad para crear necesidades. Según las estadisticas de Adobe Analytics, en 2020 durante el Viernes Negro, los compradores gastaron…

¿Qué significa militarizar un país?

El contexto mundial político por el que pasan todos los países en el planeta ha sorprendido a conocidos y extraños debido a los conflictos bélicos que han surgido después de la pandemia. En lugares como Chile, la militarización se hace según la urgencia de las comunidades. Ejemplo de ello fue el uso de las fuerzas…

Puntos para entender los problemas en las fronteras soviéticas

Han pasado 31 años desde que la Unión Soviética se disolvió, sin embargo, aún siguen habiendo repercusiones geopolíticas en todo el mundo. Un ejemplo claro de ello es la constante fricción que hay en las fronteras que se delimitaron desde aquellas épocas en todo medio oriente y oriente. Un ejemplo claro de las repercusiones de…

¿De qué va la crisis presidencial en Perú?

En la actualidad vivimos una crisis política debido a la desconfianza que generan las instituciones y los actores políticos en todo el mundo. No hay un sólo país que tenga depositada su confianza plenamente en el gobierno y aunque hay unos casos más sonados que otros, la realidad es similar en varias partes. En América…

¿Qué es la diplomacia?

La diplomacia consiste en las acciones que llevan a cabo los Estados para que las relaciones que tienen se realicen de una buena manera, principalmente evitando las presiones, la amenaza o el uso de la fuerza. Esta definición nos puede decir que, sin la diplomacia, la vida política sería más bien una especie de selva…

Donetsk, la ciudad que se perdió con el conflicto Ucrania

El conflicto entre Rusia y Ucrania desde el 2014 ha cambiado la vida de los habitantes de estas dos naciones y un ejemplo es lo que sucede con la hoy República Popular de Donetsk.  Tras el conflicto entre Ucrania y Rusia dado en 2014, en donde Rusia se apropió de la isla Crimea y tuvo…

¿Qué es la revocación de mandato?

De acuerdo con el Instituto Mexicano para Competitividad IMCO, la revocación de mandato es una figura democrática con la que las y los ciudadanos podemos decidir si un funcionario que fue electo para un periodo continúa o no, esto se hace para que los ciudadanos tengan el poder de calificar a su representante. El presidente…

El modelo económico dominicano

Para empezar, hay que entender que el término “modelo” se usa para describir la forma en que se organiza el sistema económico, esto debido a la participación del Estado. En ese aspecto, el modelo podría ser socialista o centralmente planificado, en el cual, todos los procesos productivos están a cargo del Estado, también existe el…

De qué va el conflicto Rusia–Ucrania

Para entender el posible conflicto entre Rusia y Ucrania hay que mencionar estos puntos. Territorio Ucrania es el segundo país de Europa con mayor extensión geográfica y justo por encima se encuentra Rusia. Estos dos países no sólo comparten el primer y segundo lugar en cuanto a extensión, sino que también son vecinos ya que…