¿Sabes cómo nacen los partidos políticos en México?

Es muy importante saber que el artículo 9 de la Constitución Política de México admite el derecho de libre asociación y hay fianzas en el diseño electoral para constituir partidos políticos. Como primer requisito, cada partido político tiene que ser registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), no es necesario haber sido asociación política anteriormente…

¿Qué es el PREP?

El Instituto Nacional Electoral (INE) es la organización encargada de checar que todo lo relacionado con las elecciones se lleve a cabo de manera correcta. Con la llegada del Covid-19 muchos de los procesos se han visto modificados y este no se queda atrás, pues se ha buscado la forma en la que los ciudadanos…

¿Cómo se hacen las elecciones en México?

México es un país democrático, lo que significa que los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de elegir a sus gobernantes a través de un proceso legal y transparente, en el que participan muchas personas, partidos políticos e instituciones que fueron creadas para ese fin. Cada que se acerca un proceso electoral hay que…

¿Qué hace un funcionario de casilla?

Participar en una elección es muy importante, y quienes lo hacen deben estar conscientes de que su papel es clave en la construcción del ejercicio democrático. Los funcionarios de casilla son ciudadanos seleccionados mediante doble sorteo y capacitados por el Instituto Nacional Electoral (INE), para integrar las mesas directivas de casilla. Cada casilla está formada…

¿Cómo se forma un partido político?

Un partido político es un tipo de asociación en el que varias personas acuerdan voluntariamente su constitución con personalidad jurídica, creada para participar en distintas elecciones de forma repetida. No solamente hay que tener dinero, también hay que juntar un número significativo de seguidores, que apoyen legalmente a la agrupación política. Esto, para la creación…

La creación de la credencial del INE

Esta identificación, la más importante para los mexicanos, se creó hace no tanto tiempo y desde entonces es objeto que, lo mismo sirve a los ciudadanos, que a la política en el país. El Instituto Nacional Electoral (INE) antes Instituto Federal Electoral (IFE), expide una credencial de identificación para los ciudadanos mexicanos. La credencial para…

¿Cómo se prepara el presupuesto?

El presupuesto es todo ese dinero que piensa gastar el estado mexicano el próximo año para poder funcionar. En él se detalla cuánto, cómo, dónde, en qué, y por qué, se gastará ese dinero. Además, indica cuales son las prioridades y políticas del país. En el presupuesto se incluye los sueldos de los empleados públicos y…

Marichuy, la candidata del EZLN

El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) tiene sus orígenes el primero de enero de 1994, durante la presidencia encabezada por Carlos Salinas de Gortari. Época en la que Salinas había firmado el Tratado de Libre Comercio, por medio del cual, México se incorporaba al neocapitalismo, mientras que los indígenas fueron condenados al olvido. Los…

¿Por qué hay que tener pasaporte?

Existen muchos documentos o credenciales que funcionan como identificación de todos los mexicanos. Desde la cartilla del servicio militar hasta la del Instituto Nacional Electoral (INE), son identificaciones oficiales para que los mexicanos puedan moverse en el territorio mexicano. Sin embargo, si desean viajar al extranjero, es necesario tener un pasaporte, ya que es el…

¿Qué pasa si no votas?

La palabra democracia pareciera un término sencillo de entender y de aplicar en nuestra vida diaria, sin embargo, su significado es mucho más complejo de lo que pensamos. México tiene un sistema democrático, es decir, sigue un proceso electoral que se rige a través de la toma de decisiones de sus ciudadanos, por medio del…

Cómo ser candidato independiente en 2018

En México hay reglas establecidas para que un ciudadano pueda ser candidato a un puesto de elección popular, como Presidente de la República, Senador o Diputado. Para obtener el apoyo para el registro para candidato independiente, que desean competir por la presidencia de la república, primero se debe acceder al registro, después se deben cumplir…

El financiamiento político mexicano

La repartición y financiamiento de los partidos políticos en nuestro país, funciona de una forma muy sencilla, aunque ajena a muchos ciudadanos. Los partidos políticos cuentan con cinco formas de financiamiento para poder hacer sus labores de campaña. La manutención de los partidos políticos se hace mediante: el financiamiento público, el dinero de la militancia,…