¿Qué es El Niño y por qué deberíamos temerle?

Los fenómenos naturales cada vez son más constantes y más agresivos para la humanidad. En los últimos años han tenido incidencia en el origen de procesos naturales como la sequía, lluvias en mayor cantidad en ciertas regiones o el derretimiento de glaciares. En marzo de 2023 el fenómeno de “La niña” dejó mucho qué analizar…

¿Por qué hay alertas de viaje hacia México?

México es un país que cuenta con mucha diversidad cultural, dejando a personas de otros países asombradas gracias a sus tradiciones, platillos o incluso su forma de hablar y expresarse tan única. Familias enteras toman la decisión de hacer un viaje con el fin de conocer esta gran cultura, pero cuando llegan a México y…

¿Qué es el desarrollo sustentable?

En la actualidad muchas personas alrededor del mundo no paran de mencionar que la capa de ozono se está destruyendo gracias al calentamiento global, derivado de actividades como la industrialización o la quema de combustibles fósiles que provoca una concentración de gases en la atmósfera y que retenga más calor del que debería. Los científicos…

¿Qué es un área natural protegida?

Las áreas naturales protegidas son áreas de acceso restringido, con el objetivo de mantener las cualidades de flora y fauna, originales de esos sitios. También conocidas como ANP, las áreas naturales protegidas son las zonas del territorio nacional, y aquellas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, en donde los ambientes originales…

Por qué separar la basura en la CDMX

A partir del 8 de julio del 2017 entró en vigor la nueva ley de separación de residuos sólidos. La cual señala que la basura se debe separar en: orgánicos, inorgánicos no reciclables e inorgánicos reciclables. Separar la basura no es una exigencia absurda del gobierno de la CDMX, es una manera en que el…

Y ahora, ¿cómo separo la basura?

Con las nuevas disposiciones de separación de residuos en la CDMX, muchas personas están confundidas, e incluso creen que es un arreglo temporal. Sin embargo, la realidad es que puede permanecer, si los ciudadanos cooperan y aprenden a separar su basura de manera adecuada. La separación de residuos, en algunas partes de la ciudad, siempre…

¿Qué es el Acuerdo de París y por qué nos afecta?

En la conferencia del clima celebrada en París el 15 de diciembre de 2015, más de 190 países acordaron el primer plan de acción universal de la historia para atajar el cambio climático, limitando el calentamiento a muy por debajo de los dos grados centígrados. Este logro histórico solo es el principio, ya que desde…

Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea

El Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea (UE)  mejor conocido como el TLCUEM, se formalizó el 23 de marzo del 2000 en Lisboa, y entró en vigor desde el primero de julio del año 2000. Año en el que entró en vigor dicho acuerdo, que forma parte del Acuerdo de Asociación…

¿Qué hubieran hecho ustedes?

El presidente Enrique Peña Nieto, “justificó” la medida económica que ha generado tanto descontento entre la población, en un mensaje en el cual, trató de explicar las razones de las alzas en los combustibles, por los precios internacionales del petróleo, así como las cotizaciones de la gasolina. Según Peña Nieto, la medida es necesaria, señaló que…

«Combatiendo» el cambio climático

Comenzó el año y con ello malas y carísimas noticias. Si, lamentamos aceptarlo, pero así es: “Aquí nos tocó vivir”. Una de las malas noticias fue el “gasolinazo” para nuestro país, en estos días. Muchos integrantes del gobierno de nuestro querido presidente, Enrique Peña Nieto, han participado en dar su punto de vista, pero por lo visto,…

El norte ya no será el mismo

Si algo caracteriza al norte de nuestro país, son las carnes asadas; dicen que para todo hacen carne asada. Pero cabe la posibilidad que ya no sea así, todo gracias a un impuesto que lo denominaron “impuesto a la carne asada”, ¿y quién tiene la culpa?, pues el carbón vegetal, material que se utiliza para…

Perdiendo el piso

El Gobierno de la CDMX vendió a los automovilistas la idea de que los segundos pisos y las autopistas, iban a ser una solución “económica“ para liberar el tráfico. Pero todo ha sido una falacia, el segundo piso se ha vuelto ineficiente y costoso para los usuarios, y tampoco se ha reflejado un mejoramiento del…