A principios de los años 2000 comenzaron a surgir una enorme cantidad de informes de asesinatos y abandonos de bebés en diferentes estados de EUA. Según informes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, los bebés pueden perder la vida en su primer día de nacimiento. Por tal motivo y ante la…
Etiqueta: #Ley
La nueva medida de Estados Unidos contra la migración
El problema de la migración en la frontera sur de Estados Unidos es una situación que todos los años se complica más. A pesar de haber medidas legales para cruzar, las personas provenientes de centro y sudamérica siguen optando por vías ilegales para llegar al país para evitar quedarse en espera del papel que les…
¿Qué es la Ley de Amnistía en México?
Desde que estaba en campaña electoral, el ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había expresado su interés en disminuir la violencia en el país, dándole una segunda oportunidad a los criminales de la cárcel. Esta idea terminó conectándose con la nueva Ley de Amnistía. Pero ¿a qué se refiere esta nueva ley?, ¿se…
¿Qué dice la ley dominicana sobre el aborto?
El 28 de abril del 2021 se llevó a cabo una reunión en la Cámara de Diputados en República Dominicana, para realizar la votación a una reforma en el Código Penal en relación al aborto, en busca de dar apertura a la elección de la mujer. En dicha votación sólo se tomó en cuenta despenalizar…
¿Vacunarse puede ser obligatorio?
Muchos hemos imaginado el fin de la pandemia de Coronavirus, el día que los contagios y las muertes sean menores, y tal vez eso suceda, cuando la vacuna llegue a México. Ese escenario se espera que sea en el 2021 y que la vacuna sea accesible para toda la población. Pero la pregunta que se…
¿Qué es la Ley Seca?
Para las personas de todo el mundo, cuando llega la Ley Seca es como hablar de cuando la muerte toca la puerta, especialmente para los mexicanos. Pero, ¿por qué es un tema tan controversial? La Ley Seca es la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en ciertos momentos que las autoridades determinarán dependiendo de qué…
Empresas pagarán por tu estrés
México es el país ¡con más estrés laboral en el mundo! por lo que se tomaron cartas en el asunto y después de un año de haberse publicado en el Diario de la Federación (DOF), el pasado miércoles 23 de octubre entró en vigor la Norma Oficial Mexicana (NOM). Esta NOM busca que todo tipo…
¿Qué es el estado de derecho?
La organización política de la vida social sujeta a procedimientos regulados por ley, en la cual los actos del estado están limitados estrictamente por un marco jurídico supremo, guiados por los principios de legalidad y el respeto absoluto de los derechos fundamentales de convivencia, se trata del estado de derecho. En nuestro país, el estado…
¿Qué son las zonas económicas especiales?
Este concepto ya es usado en otros países, pretende mejorar la economía de regiones apartadas del centro del país. En el mundo existen más de 4 mil Zonas Económicas Especiales, que representan más del 41 por ciento de las exportaciones mundiales, generan cerca de 68 millones de empleos y reciben el 20 por ciento de…
¿Qué dice la Ley de Reconstrucción de la CDMX?
Hace poco más de dos meses, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, firmó un decreto para instrumentar el plan de reconstrucción y transformación de la Ciudad de México. Esto con el objetivo de ayudar a las familias que se vieron afectadas por el pasado sismo del 19 de septiembre….
¿Qué es un observatorio ciudadano?
Un observatorio ciudadano es un grupo de ciudadanos, no sólo preocupados por la calidad de la cultura y la educación en una región, sino sobre todo, ocupados por la dinámica social en un sector de la población. Un observatorio ciudadano constituye al derecho y el deber de los ciudadanos y ciudadanas, quienes formar parte de él,…
Nuevo Sistema de Justicia Penal, sí, no y por qué
El Nuevo Sistema de Justicia Penal se encarga de proteger los derechos de las víctimas, la presunción de inocencia, promueve la transformación y el fortalecimiento de las instituciones, para que sean más eficientes y transparentes. Para entenderlos, en el Nuevo Sistema de Justicia Penal se destacan cinco principios, los cuales son: Presunción de inocencia: Aquí…