¿Por qué las mujeres afganas ya no pueden trabajar?

En la actualidad la opinión pública ha puesto asuntos como el conflicto entre Rusia y Ucrania en la mira de todas y todos. Sin embargo, uno que no ha tomado la misma relevancia es todo lo que pasa en Afganistán en cuanto a los derechos de las mujeres.  Debido a las declaraciones de los talibanes,…

¿Qué es una crisis alimentaria?

Uno de los problemas más grandes que afecta la vida de millones de seres humanos es la falta de alimentos. La crisis alimentaria destruye el derecho a la alimentación y sus consecuencias son catastróficas para la salud de quien la padece, pero no sólo eso, afecta en otros ámbitos como la economía, la educación o…

Trazo histórico sobre el voto femenino de República Dominicana

En la actualidad, las diversas luchas feministas han tomado más visibilidad en todo el mundo, sin embargo, estás luchas de las mujeres no se remontan a unos cuantos años. Para saber sobre la historia de las luchas que las mujeres han desarrollado y escrito, se tendría que leer y estudiar por años.  Uno de los…

¿Qué es la tasa de riesgo país?

La deudas de los diversos países no son un tema novedoso después de la pandemia, ya que la gente con dinero y los países sin recursos ya estaban endeudados antes de la urgencia sanitaria. Sin embargo, a partir de la pandemia muchos países sin los suficientes recursos sí tuvieron que acercarse al mercado financiero para…

¿Qué es la educación inclusiva?

La educación inclusiva, según la definición de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), es el “proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y reduciendo…

¿Por qué no está sirviendo la educación?

¿Sabías que la educación es la forma en que un país consolida su proyecto nacional? Si no hay garantizada una educación de calidad para sus ciudadanos, una nación está destinada al fracaso social y económico. Si esto es tan importante, entonces, ¿por qué en nuestro país no sirve el modelo educativo? Hay diversas causas, aquí…

¿Qué es la alfabetización?

México es un país con altos números de precariedad educativa, lamentablemente muchas comunidades en el país no tienen ni acceso a la educación básica; hay aproximadamente 5 millones de analfabetas, la mayoría mujeres e indígenas. Empecemos por definir qué es un analfabeta, de acuerdo con el INEGI es una persona  que no sabe leer ni…

Este es el famoso “patriarcado” que mencionan las feministas

El patriarcado se puede explicar como un sistema político social en el que los hombres dominan o ejercen opresión hacia las mujeres simplemente por pertenecer al género femenino. Debemos de entender que patriarcado y machismo son términos completamente distintos, y aunque suelen relacionarse no son lo mismo. Patriarcado– Es un conjunto entre sociedad y estado,…

El panorama del aborto a nivel mundial

El aborto es un tema bastante delicado, pero dejando de lado que es una decisión personal sí hay algunos puntos a discutir. De 1.64 mil millones de mujeres en edad reproductiva que hay en el mundo, sólo el 37% viven en países donde el aborto es permitido, mientras de las restantes el 6% no pueden…

¿Por qué tramitar una cédula profesional?

Este documento es tan importante, que puede ser la diferencia entre ejercer o no tu carrera. ¿Quieres saber cuáles son los requisitos para obtener tu cédula profesional? Aquí te lo diremos. ¿Qué es una cédula profesional? Es un documento oficial expedido por la Dirección General de Profesiones, el cual tiene efectos de patente para el…

¿Qué es el PEF?

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), es la asignación del dinero público hacia todas las áreas, a lo largo de un año. Este presupuesto representa todo el dinero que el gobierno piensa gastar durante el siguiente año, para poder funcionar. En él se detalla dónde, cuánto, cómo, en qué, y el motivo del…