Los ciclones tropicales o huracanes son fuertes tormentas que se forman en el océano en cierta época del año, suelen provocar vientos con velocidades superiores a los 100 km por hora y se alimentan del calor del mar. Para poder medir la fuerza que tienen se utiliza un sistema llamado Saffir-Simpson y se divide en 5 categorías.
El ingeniero Civil Hervett Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes, Bob Simpson, en 1969 desarrollaron este sistema de medición para conocer la fuerza que un huracán poseía y el nivel de daños que podría provocar, además del nivel de precaución que debería de tener la población cerca de las costas.
- Categoría 1. Se dan vientos de 119 a 159 km/h, no se presentan daños en las casas con estructura fuerte, algunas ramas de árboles y cables caen o son arrancados por los vientos.
- Categoría 2. Los vientos se dan entre 154 a 177 km/h, los vientos comienzan a ser peligrosos, las raíces de los árboles pueden ser arrancadas, se pueden presentar inundaciones, apagones de electricidad y se pide evacuar a los residentes de zonas costeras.
- Categoría 3. Los vientos se dan entre los 178 a 208 km/h, en esta categoría los daños pueden ser devastadores e incluso las casas con buena estructura pueden sufrir daños.
- Categoría 4. Se dan vientos de entre 210 y 249 km/h, los daños pueden ser catastróficos, los árboles y arbustos son arrasados, puede que las viviendas pequeñas sean hundidas, se evacua a todos los residentes en un área de unos 500 metros de la costa y hasta 3 kilómetros tierra adentro.
- Categoría 5. Los vientos se pueden dar entre 249 o más km/h, los daños son catastróficos, los árboles, arbustos y postes son totalmente arrasados, la mayoría de las casas son seriamente dañadas.
Es realmente importante que en temporada de huracanes realices un plan de emergencia, tengas a la mano un botiquín, alimentos enlatados, agua, ropa abrigadora e impermeable, documentos importantes a la mano y en bolsas de plástico, además de tener presente que debes evacuar si así se te ordena.
@TresMonosSabios
Fuentes
https://www.diariolasamericas.com/florida/las-categorias-los-huracanes-segun-su-intensidad-n4104659
https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/como-se-mide-la-categoria-de-los-huracanes-132344
https://huracanes.fiu.edu/aprende-sobre-huracanes/vientos-fuertes/categorias/index.html
https://www.excelsior.com.mx/nacional/2015/10/22/1052852#imagen-1