Lo que hay que saber del Día de los Caídos

Es bien sabido que en el mundo los ritos y tradiciones son tema de cada país o comunidad. Por ejemplo, hay quienes celebran el Día de los Santos Muertos como es el caso de México. Por otra parte, otro día célebre que es igual de importante es el Día de los Caídos, fecha conmemorativa en…

¿Qué es el Día de la Nakba en Israel?

Entre los conflictos más importantes en la actualidad se encuentran la invasión “justificada” de Rusia a Ucrania. Sin embargo, una de las más míticas en medio oriente por su contexto histórico es el famoso Día de la Nakba. En este famoso día en la historia de los palestinos e israelíes se conmemora la creación del…

¿Qué es el genocidio olvidado?

En la historia de la humanidad han habido acontecimientos como el genocidio de los judios que han marcado un antes y después. Sin embargo, como en toda historia, hay relatos que se omiten ya sea por algún interés personal o por otra circunstancia. Una de las historias olvidadas es el genocidio que vivieron las comunidades…

¿Qué significa realmente el Nobel de la Paz?

Cada año el mundo reconoce a la persona más influyente que ha dedicado parte de su vida a las labores humanitarias en favor de la paz, logrando cambios importantes en su ciudad, pueblo o, en una escala mayor, su país. El máximo reconocimiento al que puede aspirar es el premio Nobel de la Paz que…

¿Qué fue la noche de los cristales rotos?

La noche del 9 de noviembre de 1938 sucedió uno de los episodios más tragicos y violentos del holocausto contra los judios en Alemania y Austria, conocido como la noche de los cristales rotos donde fueron atacados comercios, hogares y sinagogas además de ser asesinados casi 100 judíos, mientras que cerca de 30 mil fueron…

México, un lugar en donde temblar es parte de la vida cotidiana

El mundo ha vivido diversas crisis ya sea incitadas por la misma huella humana, sin embargo, las naturales han sido las que han golpeado más fuerte a la humanidad. Ejemplo de ello son los terremotos que han abatido a la humanidad. Entre ellos se encuentran los suscitados en Japón en 2011, el de Valdivia en…

¿De quién son las Islas Malvinas?

La primera y la segunda guerra mundial tuvieron algo en común: casi 80 años después de la última, aún siguen teniendo estragos en el mundo político global. Se trata de la colonización aún en pleno 2022. Las grandes potencias que fueron partícipes de la primera o segunda guerra mundial, tenían entre sus principales razones, conquistar…

Trazo histórico sobre el voto femenino de República Dominicana

En la actualidad, las diversas luchas feministas han tomado más visibilidad en todo el mundo, sin embargo, estás luchas de las mujeres no se remontan a unos cuantos años. Para saber sobre la historia de las luchas que las mujeres han desarrollado y escrito, se tendría que leer y estudiar por años.  Uno de los…

¿Qué ha sido del EZLN?

El 1 de enero de 1994, México despertaba con la noticia de que hombres armados habían tomado las cabeceras municipales de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas, Oxchuc, Huixtán y Chanal, en el estado de Chiapas. El gobierno envió fuerzas armadas para hacerle frente a lo que estaba sucediendo con el autodenominado…

Personajes icónicos: la importancia del natalicio de Benito Juárez

El presidente de México Benito Juárez o también conocido por ser el benemérito de las américas, cumple otro año más. Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca el 21 de marzo de 1806. Su mandato como presidente duró 5 periodos. Fue entre los años 1857 y 1872. A lo largo de la historia han existido personajes…