Cada año el mundo reconoce a la persona más influyente que ha dedicado parte de su vida a las labores humanitarias en favor de la paz, logrando cambios importantes en su ciudad, pueblo o, en una escala mayor, su país. El máximo reconocimiento al que puede aspirar es el premio Nobel de la Paz que…
Etiqueta: #Historia
¿Qué fue la noche de los cristales rotos?
La noche del 9 de noviembre de 1938 sucedió uno de los episodios más tragicos y violentos del holocausto contra los judios en Alemania y Austria, conocido como la noche de los cristales rotos donde fueron atacados comercios, hogares y sinagogas además de ser asesinados casi 100 judíos, mientras que cerca de 30 mil fueron…
México, un lugar en donde temblar es parte de la vida cotidiana
El mundo ha vivido diversas crisis ya sea incitadas por la misma huella humana, sin embargo, las naturales han sido las que han golpeado más fuerte a la humanidad. Ejemplo de ello son los terremotos que han abatido a la humanidad. Entre ellos se encuentran los suscitados en Japón en 2011, el de Valdivia en…
La Gran Colombia, motivos por los que sus integrantes terminaron el sueño de la super potencia sudamericana
Antes del orden mundial como lo conocemos hoy, en el mundo había alianzas que buscaban competir con las potencias mundiales de ese entonces. Ejemplo de esos proyectos multinacionales, son el caso de la Gran Colombia, alianza sudamericana comandada por el famoso Simón Bolívar, el cual trataba de unir a Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá, Perú y…
¿De quién son las Islas Malvinas?
La primera y la segunda guerra mundial tuvieron algo en común: casi 80 años después de la última, aún siguen teniendo estragos en el mundo político global. Se trata de la colonización aún en pleno 2022. Las grandes potencias que fueron partícipes de la primera o segunda guerra mundial, tenían entre sus principales razones, conquistar…
La industria azucarera en República Dominicana y su importancia para la sociedad
La economía mundial pendió de un hilo mientras la humanidad se batía contra una pandemia, sin embargo, hubo empresas e industrias que se mantuvieron a nivel mundial. Entre esas empresas se destacan las que cubren necesidades básicas o relacionadas con el sector de la salud. Uno de estos ejemplos es la industria del azúcar de…
Trazo histórico sobre el voto femenino de República Dominicana
En la actualidad, las diversas luchas feministas han tomado más visibilidad en todo el mundo, sin embargo, estás luchas de las mujeres no se remontan a unos cuantos años. Para saber sobre la historia de las luchas que las mujeres han desarrollado y escrito, se tendría que leer y estudiar por años. Uno de los…
¿Qué ha sido del EZLN?
El 1 de enero de 1994, México despertaba con la noticia de que hombres armados habían tomado las cabeceras municipales de San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Altamirano, Las Margaritas, Oxchuc, Huixtán y Chanal, en el estado de Chiapas. El gobierno envió fuerzas armadas para hacerle frente a lo que estaba sucediendo con el autodenominado…
Personajes icónicos: la importancia del natalicio de Benito Juárez
El presidente de México Benito Juárez o también conocido por ser el benemérito de las américas, cumple otro año más. Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca el 21 de marzo de 1806. Su mandato como presidente duró 5 periodos. Fue entre los años 1857 y 1872. A lo largo de la historia han existido personajes…
Kiev: la ciudad mítica que alberga un tridente de culturas
El 24 de febrero la humanidad despertó con la noticia de que Rusia había cumplido lo que venía amenazando, había comenzado la invasión estratégica de Ucrania con puntos importantes como lo es la capital Kiev. Entre sus declaraciones previas a la invasión de Ucrania, Vladímir Putin, gobernador de Rusia, dijo que lo que estaba buscando…
¿Qué es la CANACINTRA?
La CANACINTRA o Cámara Nacional de la Industria de Transformación es un organismo empresarial, se dedica a representar al sector industrial de México, fomentando la competitividad, así como la productividad de las empresas para que siempre tengan actualización, con el objetivo de que se conviertan en empresas o agentes innovadores que además sean socialmente responsables….
¿Por qué conmemoramos a los Niños Héroes?
No cabe duda que en México septiembre es el mes patrio y no sólo por los festejos por la independencia del país, sino también por la conmemoración de los Niños Héroes. En ese evento se recuerda que seis cadetes mexicanos participaron en la Batalla del Castillo de Chapultepec, hecho que se dio el 13 de…