¿Qué es El Niño y por qué deberíamos temerle?

el

Los fenómenos naturales cada vez son más constantes y más agresivos para la humanidad. En los últimos años han tenido incidencia en el origen de procesos naturales como la sequía, lluvias en mayor cantidad en ciertas regiones o el derretimiento de glaciares.

En marzo de 2023 el fenómeno de “La niña” dejó mucho qué analizar a los expertos, a su paso el sistema de océanos se vio gravemente afectado por las aguas que transitaron de un hemisferio a otro debido al fenómeno. Esto ha puesto en alerta a científicos que ya se preparan para recibir a “El niño” durante el verano, para estudiar su comportamiento y sus posibles consecuencias ambientales.

El fenómeno de “El niño” es un ciclo meteorológico en el que la superficie del océano Pacífico tropical se calienta más de lo habitual, especialmente en el ecuador y a lo largo de las costas de América del Sur y Central. De esta manera los océanos cálidos dan lugar a sistemas de baja presión en la atmósfera que provocan muchas lluvias en las costas occidentales de América.

Sin embargo, debido a los cambios climáticos presentados desde la última vez que tuvimos el fenómeno de “El niño” en 2016 hasta ahora, este ciclo podría tener efectos más graves, por ejemplo se prevé que provoque altas temperaturas debido a la fuerte movilidad de aguas oceánicas que tendría, por lo que alteraría las condiciones climáticas de ambos hemisferios.

Además, debido al aumento de la temperatura en los océanos, con este fenómeno se podría reforzar e introducir a la Tierra en un tramo de 12 meses de temperatura cálida jamás antes registrado. Los efectos de “El niño” se extienden por todo el planeta, ya que van a través del agua, cambiando los patrones climáticos.

En otras palabras, probablemente después de que aparezca el fenómeno podríamos tener lluvias más intensas o no, verano y primavera más cálidos o no e incluso un invierno más frío o no, todo depende de la intensidad con la que se presente durante el verano y las consecuencias inmediatas que vaya dejando tras su paso.

@tresmonossabiosblog

Fuente:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s