¿Por qué no hay hogares en República Dominicana?

República Dominicana, como bien sabemos, está ubicada en el Caribe y se encuentra en una isla, lo que hace que sea vulnerable a incontables fenómenos naturales que golpean duramente a la población dominicana, como inundaciones, maremotos, huracanes, etc. Debido a estos desastres naturales y otros diversos factores, los dominicanos se quedaron sin lugar para vivir….

¿Cuántos hijos pueden tener los chinos?

China siempre se ha catalogado como un país un poco “peculiar”, con sus propias reglas particulares. Además es uno de los países que más se preocupa por su el envejecimiento de sus habitantes. Se dice que el envejecimiento de la sociedad china es muy rápido, por lo que su tasa de natalidad ha descendido y…

El trabajo de la Cofepris

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, es un organismo que regula la salud en el país, la venta de alimentos y la apertura de establecimientos que pudieran tener alguna implicación en ese sentido. La comisión se encarga de vigilar y regular el fomento sanitario de México. Entre sus principales funciones destacan…

CDMX, ¿estado o capital?

Ya nadie sabe bien si la CDMX es un estado, la capital o un agujero. Sin embargo, se nombra como la capital de la República Mexicana, la cual es sede de los poderes federales y la ciudad más poblada del país. Cuenta con una basta historia, que dio origen a lo que hoy se conoce…

Derecho a existir

El derecho a existir, o la vida, es un derecho universal, es decir, que le corresponde a todo ser humano. El derecho a la vida significa tener la oportunidad de vivir nuestra propia vida. Si no hay vida, no tiene sentido que existan los demás derechos fundamentales. Tal y como lo marca la Declaración Universal de…

¿Qué es un observatorio ciudadano?

Un observatorio ciudadano es un grupo de ciudadanos, no sólo preocupados por la calidad de la cultura y la educación en una región, sino sobre todo, ocupados por la dinámica social en un sector de la población. Un observatorio ciudadano constituye al derecho y el deber de los ciudadanos y ciudadanas, quienes formar parte de él,…

La importancia de conocer la Constitución Política

La Constitución Política este año cumplió sus primeros 100 años de vigencia en el país, el pasado cinco de febrero. En este importante documento para los mexicanos, se establecen las características que definen al estado, en lo que se refiere a sus elementos esenciales como el gobierno, la población y el territorio. Además de que…

¿Para qué sirve el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)?

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), es un acuerdo para crear una zona de libre comercio entre Canadá, Estados Unidos y México. En Estados Unidos es conocido por el nombre de North American Free Trade Agreement (NAFTA). En Canadá se le conoce como libre-échange nord-américain (ALÉNA). El TLCAN, consiste en un…

¿Quién es Tomás Yarrington?

Tomás Yarrington es un político mexicano que empezó su carrera en el ámbito político, con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Nació el siete de marzo de 1957, en Heroica Matamoros, México. Su esposa o cónyugue es María Antonieta Morales Loo. Estudio la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey…

¿Para qué sirve el INEGI?

Existe una institución que sabe todo sobre nuestro país, es el INEGI, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía que recoge y recolecta todos los datos de México para que todos puedan conocer cómo está la actualidad de la nación, en cuanto a territorio, recursos, población y economía. El instituto se dedica a contar, registrar…

El corrupcionario mexicano

¿Qué es el corrupcionario mexicano? Corrupcionario Mexicano es un libro para reírnos pero, sobre todo, para que reflexionemos. Es un compendio de sólo algunos términos o frases que, aunado a ilustraciones, escuchamos en nuestro microuniverso habitual, y transforman la obra en una invitación a que seamos el cambio que este país necesita. Un libro que…

Un día sin vehículos

El 22 de Septiembre, en diferentes ciudades del mundo, se celebra el Día Mundial Sin Auto. Se trata de una iniciativa que, a través de diferentes actividades, invita a los ciudadanos a dejar el carro en su casa. La idea es darnos cuenta que no tenemos por qué aceptar una sociedad dominada por el auto,…