Cientos de mujeres han tomado algunas de las principales avenidas de México para protestar por los últimos casos de violencia de género, portando pancartas con lemas como «No me cuidan, me violan”, “Ni una menos” y “Vivas nos queremos”.
En agosto de 2019, grupos feministas irrumpieron en la PGJ de la Ciudad de México, rompieron vidrios y lanzaron glitter rosa al secretario de Seguridad, lo que la gobernadora de la CDMX, Claudia Sheinbaum, nombró como provocaciones.
El 16 de agosto de 2019, llenas de enojo y rabia, miles de mujeres marcharon por las calles de la capital y entregaron un pliego petitorio en el cual se exigía activar la “Alerta de violencia de Género”.
El principal detonante de todo esto fue la violación de una joven de 17 años por 4 miembros de la policía, aunque ya en años anteriores fue noticia la violencia de género y los feminicidios en toda la república; con la llegada de un presidente izquierdista se aseguraba que esto iba a disminuir, lo cual evidentemente no pasó, aún con la entrada de la Guardia Nacional al país.
Otro de los aspectos importantes que señala el pliego petitorio es la libertad de poder denunciar recibiendo todo el apoyo por las partes correspondientes, abrir carpetas de investigación pasadas y darles seguimiento.
En resumen las feministas sólo piden justicia, que el gobierno haga algo para erradicar la violencia contra ellas y que se resuelvan las carpetas de investigación, pero sobre todo que se dé apoyo en el largo proceso de denuncia.
@TresMonosSabios
https://elpais.com/sociedad/2019/08/24/actualidad/1566676851_265446.html
https://www.milenio.com/policia/mujeres-feministas-escriben-pliego-petitorio