¿Qué dicen las leyes en el mundo sobre la esclavitud?

En la actualidad, el concepto esclavitud ya no es percibido como lo era en el siglo XX, sin embargo, eso no quiere decir que haya desaparecido, pues de la misma forma que ha cambiado la sociedad y sus dinámicas sociales, también ha cambiado este problema que sigue existiendo y quizá en mayor medida, pues ahora…

¿Sabes qué es un antimonumento?

Los monumentos sirven para tener el recuerdo de hechos memorables; los antimonumentos sirven para que no olvidemos las injusticias, los crímenes y las tragedias humanas. Actualmente en la CDMX existen 6 antimonumentos que fueron colocados como protesta por las víctimas de situaciones violentas que han ocurrido a lo largo de los años. Alfonso Díaz y…

¿Qué piden las feministas en México?

 Cientos de mujeres han tomado algunas de las principales avenidas de México para protestar por los últimos casos de violencia de género, portando pancartas con lemas como «No me cuidan, me violan”, “Ni una menos” y “Vivas nos queremos”. En agosto de 2019, grupos feministas irrumpieron en la PGJ de la Ciudad de México, rompieron vidrios…

¿Por qué a los mexicanos nos gusta linchar gente?

Un linchamiento es, literalmente, un juicio organizado por civiles en el que priva la violencia contra alguien acusado de un delito específico. Pero, ¿qué es lo que lleva a los ciudadanos a recurrir a este acto? Es muy sencillo, la falta de acción por parte de las autoridades ha logrado que la gente busque justicia…

La ley de seguridad interior: ¿Los militares hacen lo que les da la gana?

El pasado 2017, se aprobó la Ley de Seguridad Interior, una polémica iniciativa impulsada por el gobierno federal. Sus defensores e impulsores consideran que ante la violencia que vive el país es necesario contar con un marco legal que permita combatir la inseguridad de manera más puntual, incorporando el trabajo del ejército en labores de…

El poder de la ONU

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), nace como consecuencia de las atrocidades cometidas durante la Segunda Guerra Mundial, cuyo objetivo principal es garantizar la paz mundial. Este organismo tiene seis órganos principales y varios organismos especializados, que se amoldan a las necesidades de los países que la integran. Los principales son la Asamblea General,…

Funciones de la Secretaría de Seguridad Pública

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) es una dependencia administrada por el gobierno de la Ciudad de México. Su principal función radica en salvaguardar la integridad de las personas y en la prevención, seguimiento y conclusión de los delitos. La SSP tiene sus orígenes en el año de 1984, con la creación de la Secretaría…

¿Qué son los derechos humanos?

Todos los tienen, sin importar sus condiciones de vida, su nivel económico o académico.»Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos». Esto es lo que se dice en el primer artículo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El 10 de diciembre es el Día de los Derechos Humanos. Se…

¿Qué tanta impunidad hay en México?

La impunidad es la falta de castigo ante un delito o la imposibilidad de ser sancionado por la falta de legislación, lo que hace importante generar conciencia en quienes pueden ser o son víctimas de impunidad, incluso sin saberlo. En ese sentido, analicemos un poco, acerca de cómo se desarrolla el tema de la impunidad…