El movimiento Fridays for Future nació en agosto del 2018 y poco a poco se fue expandiendo a nivel mundial gracias a las redes sociales. Es así que diversos jóvenes se manifiestan de forma pacífica reclamando acciones contra el cambio climático.
Gracias a Greta Thunberg, que con tan sólo 15 años declarara que su escuela se iría a huelga, es que este movimiento comenzó después de platicar con el parlamento de Estocolmo y protestar por la falta de acción contra el cambio climático.
#FridaysForFuture
Desde marzo, más jóvenes alrededor del mundo se han sumado a diversas huelgas algunos viernes de cada mes, para que los gobiernos apliquen medidas contundentes contra esta crisis.
Su objetivo principal es que se creen políticas para asegurar un futuro para los jóvenes del mundo, crear conciencia ambiental y reducir la desigualdad e injusticias como consecuencia de esta crisis climática.
El pasado viernes 13 de diciembre se reunieron para exigir justicia y resaltar que las acciones tomadas no han sido suficientesy les han fallado. Desde Madrid hasta México este movimiento cada vez se hace más grande.
En México se busca:
- Detener construcciones para extraer, procesar o quemar combustibles fósiles, en particular:
- Refinería de Dos Bocas, Tabasco.
- Plantas Carboeléctricas.
- Termoeléctrica de la Huexca, Morelos.
- Implementar más energías renovables.
- Quitar los subsidios a los combustibles fósiles.
- Establecer un precio justo y transparente a las emisiones de carbono.
@TresMonosSabios
https://geoinnova.org/blog-territorio/movimiento-fridays-for-future/
https://fridaysforfuturemx.org/index.php/como-ayudar