El sistema de pensiones en México funciona para cada trabajador que se encuentre afiliado y cotizando en algún instituto de seguridad social, en la que se le depositan aportaciones para financiar la pensión.
Es importante que sepamos para qué funcionan el SAR y las Afores; el SAR es el Sistema de Ahorro para el Retiro, que asegura y regula las aportaciones de los trabajadores, patrón y gobierno para que sean administradas en cuentas individuales, en las cuales se acumulen recursos poco a poco para que en el momento que el individuo se pensione se le deposite lo generado a lo largo de su vida laboral.
Las Afores son las encargadas de administrar las cuentas que tienen los trabajadores, la mayoría mediante la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), para proteger sus recursos. Es importante saber que cada trabajador tiene un año para elegir su Afore libremente, de lo contrario se le asignará una que haya generado mayores rendimientos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la aprobación de la reforma del artículo 4 de la Constitución, la cual garantiza que las pensiones a adultos mayores, personas con discapacidad, becas para estudiantes y acceso a la salud y medicinas de manera gratuita se otorguen por ley, por lo que ahora las pensiones serán obligatorias para todos los adultos mayores de 68 años.
@TresMonosSabios
Fuentes