Sabemos perfectamente que todos los ciudadanos tenemos derechos que nos protegen ante la ley, lamentablemente en el caso de algunas mujeres el ejercicio de sus derechos suele ser menor, ya que la violencia de género y el exceso de autoridad son de las principales causas por las que muchas veces no se pueden aplicar de manera adecuada.
Afortunadamente en México las mujeres cuentan con leyes que las protegen, muchas planteadas por la ONU mujeres a través del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, para que se tomaran medidas para prevenir, investigar y juzgar de manera legal y eficaz todo tipo de violencia, especialmente feminicidios, desapariciones y explotación sexual.
Una de las leyes que protegen más a las mujeres es la “Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, cuyo objetivo es proteger, reconocer y garantizar los derechos de ellas a una vida libre de violencia.
Al hablar de violencia no solo es violencia física, también psicológica, sexual, reproductiva, económica, simbólica y hasta obstétrica que se pueda llegar a sufrir en cualquier ámbito social o familiar; también asegura que se brinde un trato equitativo para las mujeres y acceso a cualquier tipo de justicia, sin sufrir la famosa “revictimización” o cualquier tipo de normalización misógina que se pueda dar.
@TresMonosSabios
Fuentes
https://www.elsoldemexico.com.mx/analisis/asi-es-el-derecho-proteccion-a-la-mujer-1865405.html